Bruno Mattucci entrega a Nissan Rofervigo, Vigo, el premio Nissan Global Award (como uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo)

Nissan Rofervigo, concesionario oficial Nissan en Pontevedra y Orense ha sido galardonado con el premio que acredita a esta concesión como ganadora del premio Nissan Global Award 2023 por tercera vez. Conseguir este premio es muy difícil, ya que no solo exige superar el porcentaje de la media nacional de ventas en todos los canales, sino que también exige los mejores índices de satisfacción de los clientes.

Image description

El premio Nissan GLOBAL Award es un trofeo de NISSAN GLOBAL que reconoce a las concesiones ganadoras como las mejores del año entre las mejores de la Red Nissan en el mundo. Por eso, recibir este premio va más allá de la entrega de un trofeo; supone mostrarse ante todos con el distintivo que acredita al concesionario como la élite de la Red Nissan. Por lo tanto, podemos decir que Rofervigo es uno de los mejores concesionarios de Nissan en el mundo.

Los números de Rofervigo son muy claros. Han conseguido un 9,87 en satisfacción en ventas y un 9,3 en postventa, respecto a la media de España que es un 9,2. No es fácil alcanzar un 9, pero aproximarse al 10 como lo ha hecho Rofervigo es sinónimo de excelencia.

El gerente de Nissan Rofervigo, Juan Manuel Romero, comentó: "Recibir este Nissan Global Award va mucho más allá de la entrega de un trofeo; supone una identificación como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo y es un premio al esfuerzo de todo un equipo.".

En el acto de entrega, Bruno Mattucci ha declarado que: "Nissan se encuentra en una profunda transformación con un propósito claro que es enriquecer la vida de los ciudadanos a través de la innovación" y añade "hoy es un día muy especial porque tenemos muchas cosas que celebrar, la entrega del vehículo electrificado número 5.000 de Vigo, el premio a Nissan Rofervigo, el 90 aniversario de la marca y los resultados que confirman la progresión de Nissan en la electrificación, ya que más del 90% de los vehículos que vendemos hoy en día en España ya son electrificados.".  

Bruno Mattucci dijo que "a pesar de las incertidumbres no solo del consumidor sino del contexto geopolítico y económico, hay claras oportunidades de desarrollo: antigüedad del parque y electrificación". La electrificación no solo es una de las mejores palancas de crecimiento del mercado de la automoción, sino también para la economía española, además de ser la puerta de entrada hacia una nueva tendencia que marcará el devenir del sector del automóvil en los próximos años: la movilidad autónoma.

Bruno Mattucci apostilló: "Desde Nissan abordaremos todos estos retos con una gama totalmente renovada y electrificada, con una clara apuesta por el cliente y sus necesidades y con una Red de Concesionarios tan eficaz y potente como Nissan Rofervigo".

En clave local, el Consejero Director General de Nissan Iberia comentó "España, Galicia y Pontevedra están por debajo de la media europea de ventas 22 por cada 100 habitantes. España está en 18 y Andalucía y Galicia están en 13-14 por cada 100 habitantes. En países tan cercanos como Francia o Italia están en 25 ventas por cada 100 habitantes. Por lo tanto, tenemos recorrido en este territorio y mucho trabajo para Nissan Rofervigo.". 

Además, hay otro motivo de satisfacción para la marca y es que hemos entregado el vehículo electrificado número 5.000 de Vigo, un Nissan LEAF, un vehículo del que Nissan ha vendido ya más de un millón de unidades en todo el mundo. La cliente, Ana Belén Vázquez Martínez, que ya es su segundo Nissan LEAF, recibió la felicitación de Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia.  

En definitiva, en este arranque del 2023, Nissan vuelve a acelerar con los siguientes datos:

  • En el período Enero-Septiembre hemos crecido en España un 35,1% frente al 18,5% del mercado.

  • El 91% de los crossovers Nissan que hemos vendido ya son electrificados.

  • 1 de cada 3 QQ o X-Trail vendidos ha sido con la tecnología exclusiva de e-POWER.

  • Galicia crece un 10,6% y Nissan lo hace a un ritmo del 41,2% en Galicia.

  • Pero es que en Pontevedra, el mercado crece un 11% en lo que va de año y Nissan lo hace a un espectacular ritmo del 48%. Y, aquí en la ciudad de Vigo el mercado crece solo un 9,4% mientras que Nissan lo hace a un ritmo del 54,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.