CaixaBank financia la creación del buque más grande de la historia de Astilleros Gondán

CaixaBank ha emitido una línea de avales de más de 125 millones de euros a favor de Astilleros Gondán para la construcción del buque más grande desarrollado hasta el momento por la empresa asturiana, informa en un comunicado este viernes.

Image description

Se trata de la construcción de un Ocean Energy Vessel, de 120 metros de eslora, diseñado para realizar una amplia variedad de operaciones en alta mar, y que será operado por el armador noruego Edda Fjord, del Grupo Ostensjo.

El barco tendrá capacidad para 180 personas y un sistema de propulsión híbrido de baterías y sistemas de recuperación de calor, y el diseño se ha centrado en reducir el consumo energético para "disminuir significativamente su huella de carbono y el impacto medioambiental".

Está previsto que la entrega de la nave sea a finales de 2027 y que participen en la construcción unos 400 trabajadores.

CaixaBank ha destacado que la buena sintonía con la empresa "ha permitido cerrar la operación en un tiempo récord, lo que ha permitido a los astilleros asegurarse este contrato".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

ERIA (Grupo Estabanell) lanza la segunda edición de su programa de aceleración para startups de energía

ERIA, el vehículo de corporate venturing del grupo energético y de telecomunicaciones Estabanell, ha lanzado la open call para la segunda edición de su programa de aceleración dirigido a startups en fases pre-seed y seed del sector energético. La convocatoria, abierta hasta el 14 de abril, busca soluciones innovadoras que respondan a los retos estratégicos de Estabanell en generación de energía renovable, distribución y comercialización de servicios energéticos. Tras los buenos resultados de la primera edición, Estabanell reafirma su compromiso con la innovación y la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.

El Ayuntamiento presenta DesafIA, un proyecto que reta a startups y emprendedores a resolver problemas con soluciones tecnológicas

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este viernes en el Madrid Innovation Lab, el centro de divulgación tecnológica municipal, el proyecto DesafIA. Esta iniciativa, impulsada por el área delegada de Innovación y Emprendimiento, tiene como fin crear un espacio donde organizaciones privadas y la propia administración puedan encontrar y testar soluciones disruptivas implementadas por startups a través del planteamiento de diferentes retos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.