Canarias asigna 2 millones al sector pesquero y acuícola para afrontar el aumento de costos por la guerra en Ucrania

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias ha publicado la concesión de subvenciones directas al sector de la pesca y la acuicultura por un importe de 1.997.548,56 euros financiados con fondos de la Comunidad Autónoma a través de la línea de actuación 'Ayuda a la flota artesanal y sector acuícola Ucrania'.

Image description

En un comunicado, el Gobierno regional ha explicado que estas ayudas directas de carácter excepcional se dividen en 788.950 euros concedidos a los operadores de acuicultura y una cuantía de 1.208.598,56 euros que se destina a las personas propietarias o armadores de buques afectados.

Con esta medida, el Ejecutivo busca paliar las repercusiones económicas de la agresión militar de Rusia sobre Ucrania, que se manifiestan en un significativo incremento de costes, tanto en los combustibles, como en el hielo o los piensos, entre otros insumos.

El consejero del área, Narvay Quintero, comentó que estas subvenciones directas se financian exclusivamente a través de recursos propios del Gobierno regional y se destinan a compensar las pérdidas económicas generadas por el aumento de los costes de los insumos en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y 31 de julio de 2024.

Asimismo subrayó que a través de esta iniciativa se da continuidad al apoyo al sector pesquero canario, "que ya manifestamos en el 2023 con una primera ayuda por importe de unos 900.000 euros destinados a este mismo fin".

A raíz del estallido del conflicto en febrero de 2022, la imposición de sanciones tanto a Rusia como a Bielorrusia, así como las contramedidas adoptadas por Moscú, han generado un gran impacto para las explotaciones ganaderas, como las acuícolas, con un considerable aumento de precios en cereales y semillas oleaginosas como el millo, el trigo, el girasol o colza, básicos en la elaboración de piensos para la acuicultura.

En este sentido, siete operadores del sector de la acuicultura en Canarias (Acuipalma SL, Aquanaria SL, Cabo Pez SL, Canexmar SL, Cultivos Marinos Teide SL, INAC SL y Socat Canarias SL) podrán acogerse a un ayuda de 100.000 euros por cada 1.000 toneladas de producción hasta un importe máximo de 335.000 euros, tal y como establece el 'Marco Temporal de Crisis y Transición relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia' aprobado por la Comisión Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.