Carpisa Foods invierte 10 millones de euros en Ciudad Rodrigo en la adquisición de un matadero

Carpisa Foods Ciudad Rodrigo ha supuesto una inversión de más de 10 millones de euros e impulsará el desarrollo económico de la región, generando más de 60 empleos directos que seguirán creciendo con nuevas instalaciones, siendo ya la planta más avanzada y grande de Salamanca.

Image description

Carpisa Foods se cita en Salamaq, del 5 al 9 de septiembre, en un año de especial relevancia para la compañía, punta de lanza del sector vacuno en España. Con el objetivo de garantizar un mayor control de la cadena de producción desde el origen y aumentar su capacidad operativa, la compañía, dentro de su estrategia de crecimiento y valor, ha adquirido íntegramente el antiguo matadero Majefrisa, que a partir de ahora operará bajo el nombre de Carpisa Foods Ciudad Rodrigo.

El proyecto Carpisa Foods Ciudad Rodrigo ha supuesto una inversión de más de 10 millones de euros hasta la fecha, genera más de 60 empleos directos y cuenta con 12.000m2 que incorporan la última tecnología del sector, siendo ya la planta más avanzada y grande de Salamanca, la provincia con más cabezas de ganado de España.

La instalación tiene una capacidad de producción de más de 20.000 toneladas al año de carne de vacuno en canal. Con ello, Carpisa Foods podrá controlar la materia prima desde el origen y regular los ciclos de producción para aportar mayor valor a los clientes, garantizando la excelencia en el suministro y la calidad. Carpisa Ciudad Rodrigo cuenta con las certificaciones IFS, que garantiza la seguridad alimentaria y la calidad de los productos en toda la cadena de suministro y SAE nivel 3, lo que le permite exportar a mercados internacionales con total confianza. Además, tiene también certificaciones Halal reconocidas internacionalmente.

“Necesitábamos un centro de transformación que cumpliese con los altos estándares de trazabilidad y calidad que definen a Carpisa Foods. Nuestra exigencia es alta, y es el motivo que nos ha empujado a hacer esta importante adquisición, explica Carlos Quintas, director general de la compañía. “Esta decisión fortalece nuestra capacidad productiva, clave para mantener la relevancia y dar respuesta a nuestros clientes”, apunta Jorge Castelló, director general de la compañía.

Innovación, capacidad productiva y calidad para impulsar la economía de la comarca

Las instalaciones han sido diseñadas y acondicionadas para aumentar la producción de carne de vacuno en la zona desde el origen, con el beneficio que eso supone para la economía y el sector ganadero local. Tener un matadero de estas características en Ciudad Rodrigo crea un impacto muy positivo para la zona, porque todo el valor añadido que generamos se queda en la comarca y suma a la economía y al desarrollo del sector ganadero, en declaraciones de Antonio Sánchez, gerente de Carpisa Ciudad Rodrigo.

Carpisa Foods aprovechará el marco de la feria Salamaq para dar a conocer entre los profesionales del sector los planes futuros del centro cárnico Carpisa Ciudad Rodrigo, que seguirá creciendo en los próximos meses, incorporando más superficie y áreas de trabajo especializado como deshuese, despiece y elaborados.

Tu opinión enriquece este artículo:

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.