Casi el 50% de los inversores inmobiliarios europeos tiene previsto apostar por el ‘Living’ en los próximos tres años

El ‘Living’ es el activo por excelencia que está reflejando el cambio de hábitos dentro del Real Estate. En este sentido, el sector está innovando en el tradicional segmento ‘residencial’ con la incorporación de propuestas que tengan en cuenta la demanda actual, de modo que el ‘asset’ está ampliando sus fronteras incluyendo opciones que se relacionan con asequibilidad, temporalidad, la edad o la diversidad. En consecuencia, y por las oportunidades de negocio que está generando, las previsiones apuntan a que el ‘Living’ será uno de los bienes inmuebles que más operaciones generará este 2024.

Image description

Y es que de acuerdo con datos de la industria, un 48% de los inversores inmobiliarios comunitarios tienen expectativas de incrementar las partidas para el ‘Living’ en los próximos tres años, y solo alrededor de un tercio tienen menos del 25% de sus activos inmobiliarios bajo gestión asignados al mismo activo. Así, la atención del capital hacia el ‘Living’ está claramente en aumento, ya que responde, entre otros factores, a la necesidad de vivienda asequible, a los requisitos de flexibilidad por parte de las generaciones más jóvenes, a la pluralidad de comunidades y a los retos del envejecimiento de la población.

Por todo ello, The District 2024, el mayor encuentro inmobiliario europeo diseñado por y para el capital, que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Barcelona, será la cumbre donde expertos como Carlos Ortega, Investment Professional de King Street Capital Management, o Josep Franch, Investment Director en el sur de Europa de Rockfield Real Estate, arrojarán luz acerca del éxito de este ‘asset’. Concretamente, ambos líderes evaluarán el estado de las residencias de estudiantes, las cuales están en su mejor momento a raíz del volumen de desplazamientos de estudiantes internacionales registrados. De hecho, CBRE señala que el capital está reforzando sus inversiones en los activos alternativos siendo el ‘Student Living’ el que lidera ese crecimiento en países como Reino Unido, Alemania, Francia, o Italia en los últimos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.