Cervecerías Circulares de Estrella Galicia finaliza 2024 con más de 700 locales de hostelería sumados

El proyecto Cervecerías Circulares, promovido por Estrella Galicia, cierra este 2024 con un total de 701 locales adheridos. De todos ellos, 461 han obtenido el sello Cervecería Circularmente Sostenible (CCS), una insignia que reconoce su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la ecoeficiencia.

Image description

Mediante el trabajo conjunto con Estrella Galicia, a cierre de 2024 ya se han implementado más de 1.800 acciones sostenibles desde el inicio del proyecto, "con las que se evitará la emisión de 316 toneladas de CO2 y el consumo de agua equivalente a 20 piscinas olímpicas", informa la compañía Hijos de Rivera.

"Todo ello como resultado de las actuaciones de envolvente térmica, eficiencia energética y ahorro hídrico implantadas en los locales", añade.

Lo hace con motivo de la presentación de estos datos en en un evento celebrado este martes, 10 de diciembre, en el Museo MEGA, que ha contado con la participación de Manel Pérez Piñón, director de Trade Marketing de Hijos de Rivera, así como Alicia Fernández, directora Senior Área Sostenibilidad, Clima y Circularidad en Valora Consultores.

"Estas cifras demuestran que la hostelería española avanza con paso firme hacia la economía circular", añade la compañía que remarca que en este sentido, el 73% de las cervecerías adscritas cuenta con productos de papel y cartón certificado FSC/PEFC, el 84% utilizan envases alimentarios sostenibles para sus servicios de 'take away' o 'delivery', el 79% reportan una segregación completa de los residuos y un 81% han implantado el portfolio retornable completo de Hijos de Rivera.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.