Clínica Universidad de Navarra confía en Deutsche Telekom y en NICE para su proyecto de transformación de la Experiencia del Paciente

El proyecto ha optimizado la personalización y eficiencia del servicio de atención en un entorno omnicanal, con la integración de los diversos canales de comunicación e información, como WhatsApp, Salesforce y web en una misma plataforma.

Image description

La Clínica Universidad de Navarra (CUN), un hospital académico con sede en Pamplona y Madrid, ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de transformación digital de su servicio de atención al paciente en colaboración con Deutsche Telekom. Ejecutado a través de la división de comunicaciones para empresas y administración pública del grupo, Deutsche Telekom Global Business, este proyecto ha supuesto una mejora significativa en la experiencia del paciente, optimizando la personalización y eficiencia del servicio en un entorno omnicanal.

El proyecto se ha desarrollado junto a NICE y se ha basado en su solución tecnológica Mpower CXone para llevar a cabo la migración a la nube del sistema de Contact Center de la Clínica Universidad de Navarra, lo que ha facilitado la integración con su sistema de historial clínico (HIS). Este enfoque ha eliminado la necesidad de consultas manuales, garantizando un acceso más ágil y seguro a la información. Además, se han integrado herramientas clave como Salesforce, CUN (HIS), portal Web y WhatsApp, creando un ecosistema tecnológico robusto que conecta todos los puntos de contacto de los pacientes con el centro.

Miguel Ángel Sánchez, director general de Deutsche Telekom Global Business en España destaca la relevancia del proyecto afirmando que " Estamos orgullosos de colaborar con una institución de referencia como la Clínica Universidad de Navarra para transformar su modelo de atención al paciente. Este proyecto es una muestra de la importancia de las comunicaciones para gestionar la experiencia de los pacientes. Nuestro objetivo ha sido aprovechar la tecnología para no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también elevar la calidad de la experiencia de los pacientes, aportando un enfoque innovador".

"En NICE, confiamos en Deutsche Telekom como nuestro socio en la región de Iberia para la implementación de este proyecto debido a su experiencia, capacidad de innovación y profundo conocimiento del mercado. Como resultado, hemos logrado una transformación significativa en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa", Michel van Roon Vicepresidente de NICE.

Desde la Clínica Universidad de Navarra, María Biurrun, directora del Contact Center, ha subrayado la importancia de esta transformación para el futuro del servicio. " La atención al cliente es mucho más que resolver dudas o gestionar citas; es el primer contacto que un paciente tiene con nosotros y una pieza clave para garantizar una experiencia positiva en todo su recorrido. Creemos que una comunicación eficaz, cercana y proactiva es esencial para gestionar la experiencia de los pacientes desde el momento en que se acercan a nosotros por primera vez”, explica.

La transformación ya está teniendo un impacto significativo en la experiencia de los pacientes. La atención omnicanal permite a los usuarios interactuar por diferentes canales de forma simultánea, lo que ha optimizado la disponibilidad de los agentes y reducido los tiempos de espera en diez segundos. La personalización del servicio también ha mejorado notablemente gracias al acceso al histórico de contactos de cada paciente, permitiendo a los profesionales anticiparse a sus necesidades. Además, el uso de enrutamientos inteligentes garantiza que cada contacto sea atendido por el agente más adecuado desde el inicio, evitando transferencias innecesarias y reforzando la calidad del servicio.

El movimiento del entorno a una solución en la nube, la incorporación de nuevos canales digitales y la integración con las herramientas internas forman parte de un importante paso en la transformación digital de la Clínica, que persigue la excelencia en la atención a sus pacientes, mediante un servicio que, apoyándose en herramientas de última generación, se adelante a las necesidades de sus pacientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Aumenta un +6,8% la afluencia a los centros comerciales durante el mes de abril en España

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un +6,8% en el mes de abril respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el +3,1%. Si comparamos los últimos 12 meses (mayo 2024 a abril 2025 frente a mayo 2023 a abril 2024), el acumulado se sitúa en el +2,7%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.