Comienza la vendimia en la Denominación de Origen Rueda con las variedades Sauvignon Blanc y Chardonnay

La Denominación de Origen Rueda ha comenzado la vendimia de 2023 con las variedades 'Sauvignon Blanc' y 'Chardonnay', cuyo ciclo vegetativo es más corto que el del resto de las variedades y con una maduración más temprana, según informa el consejo regulador D.O Rueda.

Image description

En concreto, las condiciones de maduración han sido mejores que en la campaña anterior, consiguiendo un muy buen equilibrio entre la acidez y el grado, lo que permitirá elaborar unos vinos con una mayor evolución gracias a la acidez.

"Gracias a este equilibrio y concretamente a la acidez de este año vamos a poder ofrecer al consumidor vinos de guarda, tal y como hemos venido haciendo en los últimos años. Es decir, vinos que se podrán consumir en dos o tres años", ha explicado el presidente de la D.O. Rueda, Carlos Yllera.

De esta forma, a lo largo de las dos próximas semanas la vendimia se generalizará tanto a las bodegas como al resto de variedades, que ya irán alcanzando su grado de maduración idóneo para la recolección, esperando que la vendimia de la variedad 'Verdejo', autóctona de la zona, comience en unos 7/10 días.

Este año, la campaña cuenta con un total de 1.576 viticultores, 79 bodegas elaboradoras, siendo 70 las receptoras de uva, dentro de las que se encuentra la nueva bodega Uvas Felices.

La superficie inscrita para este año es de 20.767 hectáreas, de las cuales cerca del 98% (20.368 hectáreas) corresponden a variedades blancas y de éstas, el 88% (17.925 hectáreas), a verdejo.

Por otro lado, la vendimia en la D.O. Rueda se caracteriza por realizarse de noche y a máquina, dos factores que influyen de manera decisiva en la calidad de los vinos. La mecanización permite que la recogida sea selectiva por parcelas, en función de la maduración y a criterio del enólogo, mientras que al vendimiar de noche se aprovecha la bajada de las temperaturas, reduciendo al máximo las posibles oxidaciones, conservando las cualidades organolépticas y mejorando el equilibrio entre graduación y acidez.

APUESTA POR EL ENOTURISMO QUE DEJARÁ MÁS DE 3,5 MILLONES

Con el arranque de la vendimia comienza la temporada alta en la Ruta del Vino de Rueda. Según el último Informe de visitantes a bodegas y museos del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España 2022, de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), el pasado año visitaron esta ruta un total de 7.300 enoturistas, con un gasto medio por estancia de 493,97 euros entre alojamiento, comidas y cenas, entradas y visitas a bodegas y museos del vino.

De esta forma y teniendo en cuenta que la estancia media es de 2,5 días, este apartado genera unos ingresos de 3,6 millones de euros para la zona sólo en estos dos meses.

Asimismo, este estudio refleja que el 70,6% visita el patrimonio histórico y cultural de los pueblos del destino y consumen productos artesanos y típicos del lugar, además de la gastronomía local.

De esta forma, el enoturista deja en Rueda cerca de 58,88 euros en su visita a una bodega, el doble que la media nacional, que se queda en 23,70 euros (incluyendo el precio de la visita y el gasto en
tienda), lo que representa un total de casi 430.000 euros solo en este apartado, según el Estudio del Perfil del Enoturista en España y los datos extraídos del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España 2022, ambos de Acevin.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.