Cómo ahorrar en vacaciones: consejos para hacer frente a la inflación y disfrutar de la temporada estival

La inflación continúa afectando a los hogares y, con el comienzo de la temporada estival, el
incremento de precios hace que muchos se pregunten cómo pueden disfrutar de unas vacaciones sin desestabilizar sus finanzas. Ejemplo de ello es el precio de los hoteles: este verano en España, se espera una subida en torno al 9%, según el informe ‘The Hotel Pricing Outlook’ elaborado por Simon- Kucher.

Image description

Por ello, Joaquín Hidalgo Jimeno, responsable de productos de ahorro e inversión en Nationale-Nederlanden, destaca que la planificación y la toma de decisiones desde la información y el conocimiento son esenciales para maximizar el disfrute y minimizar los gastos en las vacaciones. Contar con una mayor antelación en la reserva de billetes y alojamientos, así como la elaboración de un presupuesto para saber cuánto y en qué podemos gastar son factores que aumentarán la probabilidad de ahorro. Sin embargo, hay otros aspectos a tener en cuenta si queremos disfrutar sin poner en riesgo todos nuestros ahorros. Así, algunas de las recomendaciones para aquellos que buscan unas vacaciones asequibles y placenteras son:

  1. Planificación anticipada: la clave para unas vacaciones económicas radica en la planificación anticipada. Reservar billetes de avión y alojamiento con suficiente antelación puede resultar en precios significativamente más bajos. Además, establecer un presupuesto detallado ayudará a controlar el gasto y evitar sorpresas financieras.
  2. Elegir el destino: optar por destinos que no tengan tanta demanda puede ser una excelente manera de reducir costes. Los lugares fuera de temporada o menos populares suelen ofrecer tarifas más asequibles en comparación con los destinos de moda.
  3. La moneda: para quienes viajan fuera de la zona euro, es crucial analizar el tipo de cambio de la moneda local. Viajar a países donde la moneda está depreciada frente al euro puede ofrecer ventajas económicas y viceversa. Además, es recomendable revisar la sucursal bancaria en la que realizar el cambio para evitar comisiones elevadas. Generalmente, el lugar más adecuado para hacerlo es a través de la sucursal bancaria de cada uno. Sin embargo, y en función del destino, existen casas de cambio con comisiones muy competitivas, especialmente si lo comparamos con el cambio en el aeropuerto.
  4. Métodos de pago: utilizar tarjetas de crédito o débito suele ser más conveniente que llevar efectivo, gracias a las menores comisiones de cambio y la comodidad. Las nuevas tecnologías de pago, como el móvil o Contactless, también pueden ser útiles, aunque es importante verificar su aceptación en el destino.
  5. Organización del viaje: los viajes organizados o paquetes vacacionales pueden resultar menos flexibles y económicos en comparación con planificar el viaje por cuenta propia. Organizar el viaje personalmente permite libertad para escoger los planes, ajustar las fechas y horarios para aprovechar tarifas más económicas. En este sentido, es importante evitar las fechas en las que la mayoría de la gente viaja, como los primeros y últimos días de mes y las quincenas, a ser posible.
  6. Flexibilidad: En este sentido y para aprovechar las mejores ofertas, es crucial mantener una actitud flexible tanto en los destinos como en las fechas de viaje. Permite aprovechar descuentos y promociones de última hora, encontrar tarifas aéreas más económicas y disfrutar de alojamientos a precios reducidos. Al no limitarse a un solo destino o a fechas específicas, se abre un abanico de posibilidades.
  7. Alojamiento: campings, albergues y plataformas de alquiler de apartamentos pueden ser opciones más económicas que los hoteles, aunque también es una opción interesante, especialmente si el precio encaja con las necesidades. Asimismo, la ubicación del alojamiento es fundamental: estar cerca de los lugares que visitar puede ahorrar en transporte, aunque el coste inicial sea mayor.
  8. Transporte: utilizar el transporte público y preguntar por las ofertas (como los bonos de transporte) puede ser una forma eficiente de moverse.
  9. Seguir las costumbres locales: explorar las opciones locales, los lugares que frecuentan las personas que viven en el destino (sobre todo a la hora de comer o tomar algo) y evitar los sitios turísticos también puede contribuir a reducir los gastos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.