Cómo cortarle el paso a un ciberataque en tu móvil en 6 pasos y 3 mitos poco útiles

Cada vez existe una mayor concienciación por parte de los usuarios españoles ante los riesgos de seguridad en el uso de smartphones y ordenadores. El riesgo de sufrir un ciberataque o una ciberestafa es ya permanente, sin embargo, casi un 40% de los usuarios de internet declaran realizar alguna conducta de riesgo. Es más, hay un porcentaje de la población que renuncia a tomar medidas de seguridad, ya sea porque consideran que no son necesarias o interesantes, o por falta de conocimiento.

Image description

iPhone X gris espacial

En el Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad, los expertos en ciberseguridad de Sophos, analizan varios consejos y tips fáciles de adoptar por los usuarios de apps, móviles y ordenadores que pueden marcar la diferencia para mantenernos seguros.

·       El reconocimiento facial y las huellas dactilares son más seguros que los códigos de acceso. Usa funciones como Face ID o el reconocimiento de huellas dactilares para tus dispositivos tanto como sea posible. Son más seguros que los códigos de acceso y los dispositivos actuales tienen buenas protecciones integradas para esta información confidencial.

·       Piensa antes de compartir públicamente. Piénsalo dos veces antes de compartir cualquier información públicamente, los ciberdelincuentes pueden usarla para acceder a tus cuentas o para convencer a alguien de que eres tú.

Piensa en esas simpáticas encuestas de Facebook con preguntas sobre tu primer coche o la ciudad en la que naciste. Este tipo de datos son los mismos que los ciberdelincuentes pueden utilizar para hacer pasar por ti al iniciar sesión y hacerse con tus cuentas.

·       No siempre necesitas (conservar) la aplicación. No te sientas presionado a descargar una aplicación cada vez, normalmente puedes usar el sitio web del servicio igual de bien. Las aplicaciones recopilan muchos más datos que los sitios web, incluida tu ubicación, tu lista de contactos y otra información que quizás no quieras compartir. Si descargas una aplicación, piensa en eliminarla cuando termines de usarla, siempre puedes volver a instalarla la próxima vez que la necesites.

·       Practica una buena seguridad de contraseñas. Cada cuenta debe tener su propia contraseña única y compleja. Una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres, con una combinación de números, letras mayúsculas y minúsculas y signos de puntuación. Las contraseñas no deben basarse en ningún dato personal, y las mejores utilizan una frase en lugar de palabras sueltas. Si estas contraseñas te resultan demasiado difíciles de manejar, prueba un gestor de contraseñas para mantenerlas organizadas.

·       Mantén todo actualizado y ejecuta herramientas de seguridad. Asegúrate de que todas tus aplicaciones y dispositivos están siempre actualizados. Asegúrate de tener algún tipo de software de seguridad en todos sus teléfonos y ordenadores (incluso si tienes un Mac).

·       Deshazte de los dispositivos y el software obsoleto. Todo, desde los sistemas operativos a los servicios o los routers Wi-Fi, "se queda obsoleto" y debe ser sustituido en algún momento. Por ejemplo, puede que te sorprenda, pero tu router de Internet sólo suele recibir parches y actualizaciones durante unos años después de adquirirlo. A los atacantes les encantan los dispositivos obsoletos. Cuando algo está "fuera de soporte técnico" está obsoleto: deshazte de él y sustitúyelo por uno nuevo

No te preocupes tanto por estos mitos de ciberseguridad

Parte de mantenerse seguro recae en ser capaz de filtrar el ruido y priorizar las acciones de seguridad que realmente importan. Estas son algunas cosas por las que no hay que preocuparse, en mejor concentrar la energía en los riesgos reales y descartar las amenazas exageradas.

·       Persona sosteniendo un teléfono negroLas redes Wi-Fi públicas son más seguras de lo que crees. Contrariamente a los consejos anticuados, las redes Wi-Fi públicas suelen ser seguras debido al cifrado utilizado por la mayoría de los sitios web y aplicaciones. Úsalas libremente en aeropuertos o cafeterías, pero evita actividades delicadas.

·       Cuidado con el alarmismo en torno a las nuevas tecnologías. No todas las nuevas tecnologías son tan peligrosas como las pintan. Por ejemplo, la función NameDrop de Apple es generalmente segura y requiere condiciones específicas para funcionar. Sin embargo, si te preocupa, puedes desactivarla fácilmente en los ajustes.

·       Deja de preocuparte por los cargadores públicos. El riesgo de "juice jacking" (robo de datos de los cargadores públicos) es extremadamente bajo. No te preocupe por usar cargadores públicos, céntrate en las amenazas reales y más frecuentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.