Cuatro de cada diez trabajadores afirman que sus compañías les han ofrecido contar con retribución flexible

El día de ayer dio inicio en España uno de los periodos más esperados y temidos a partes iguales por millones de ciudadanos: la Campaña de la Renta 2023. Durante casi tres meses, hasta el 1 de julio, los contribuyentes tendrán que enfrentarse a la incertidumbre de saber si tendrán que pagar o recibir una devolución. Esta situación, que se repite cada año, suele generar gran ansiedad y preocupación entre los ciudadanos, quienes buscan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva y sin sobresaltos.

Image description

Esta situación es bastante relevante entre la clase media o, en otras palabras, para los españoles que cobran menos de 60.000€ anuales, que asumen el 95% de los ingresos por IRPF. Esta situación es especialmente destacable ya que las cotizaciones a la Seguridad Social y el IRPF alcanzan ya el 39,5% del salario del trabajador medio español, un 14% por encima de la media de los países de la OCDE, que se sitúa en el 34,6%.

Así, no es de extrañar que casi 4 de cada 10 personas consideren que pagan muchos impuestos y que un 59% asegure que recibe menos de la Administración de lo que paga en impuestos y cotizaciones, tal y como destaca un estudio realizado por el CIS. En este contexto, Cobee, la plataforma 100% digital de beneficios para empleados y retribución flexible, ha presentado la nueva edición de su ebook ‘Manual Renta 2023’, en la que destaca los diferentes beneficios que aporta la retribución flexible a la hora de presentar la declaración de la renta, a la par que trata de poner un poco de luz ante posibles eventualidades que se puedan encontrar los contribuyentes.

“Las empresas están explorando diversas alternativas para apoyar a sus empleados y minimizar los efectos negativos las constantes subidas del nivel de vida. Una de estas opciones son los planes de retribución flexible, que ofrecen la posibilidad de deducir una serie de beneficios sociales como los tickets de comida, el transporte, la atención infantil o el seguro médico, entre otros. De esta manera, se busca brindar a los trabajadores una mayor flexibilidad en su compensación y mejorar su calidad de vida, al mismo tiempo que se fomenta su bienestar y satisfacción laboral.”, declara Borja Aranguren, CEO de Cobee.

Gracias a los planes de retribución flexible, una persona que reciba el salario promedio en España (1.898€ según la agencia tributaria) podría ahorrar alrededor de 1.025 euros al año en su declaración de la renta. La razón detrás de esto es que muchos de los beneficios sociales que las empresas ofrecen a sus empleados a través de estos planes no están sujetos a impuestos, lo que permite reducir significativamente las cargas que se deben pagar en el IRPF. “Gracias a la retribución flexible, los trabajadores pueden disfrutar de una amplia gama de servicios y bienes sin tener que preocuparse por su impacto fiscal, lo que representa un gran ahorro para ellos y sus familias. Es más, el ahorro máximo podría ser aún mayor, ya que la remuneración en especie puede alcanzar hasta el 30% del salario bruto de una persona”, afirma Aranguren.

En consecuencia, las compañías están apostando, cada vez más, por nuevas fórmulas de compensación a sus plantillas de forma mucho más inteligente gracias a este tipo de planes, ofreciendo a los equipos una vía mucho más personalizada con la que disfrutar y exprimir al máximo su sueldo. De hecho, tal y como se extrae del V Informe de Tendencias en beneficios para empleados y empleadas realizado por Cobee, 4 de cada 10 trabajadores afirman que sus compañías les han ofrecido contar con retribución flexible, una cifra que ha crecido un 14% con respecto al pasado año. En concreto, los beneficios más ofrecidos han sido el seguro de salud (52%), la formación (44%) y el ticket restaurante (38%).

Además, los planes de beneficios y retribución flexible han dado un paso más, y las compañías lo incluyen entre sus programas laborales como una forma para retener el talento. No en vano, hasta 3 de cada 4 trabajadores y trabajadoras lo considera una muestra de que su empresa se preocupa por ellos. Es más, ante una oferta laboral el 78% de los encuestados se decantaría por un trabajo con menos salario bruto, pero con más beneficios. “Estos datos refuerzan nuestra convicción de que los planes de beneficios y retribución flexible son una inversión rentable para las empresas, que no solo mejoran la satisfacción y el bienestar de los empleados, sino que también contribuyen a aumentar su compromiso y productividad”, sentencia el CEO de Cobee.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.