Cuideo prevé crecer un 33% y alcanzar una facturación de 80 millones de euros de euros en 2023

Cuideo, empresa líder en servicios de cuidado y asistencia domiciliaria, prevé cerrar 2023 con una facturación de 80 millones de euros, un 33% más que en el ejercicio anterior. La compañía ha ampliado este año su presencia territorial en 7 nuevas ciudades españolas y ya suma un total de 9 sedes. De cara a 2024, Cuideo prevé 50 nuevas aperturas, con el objetivo de consolidar la cercanía con las familias y cuidadores locales.

Image description

Cuideo ha atendido en 2023 más de 45.000 familias en toda España y cuenta con un equipo de más 120 personas, distribuidas en las oficinas de Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Bilbao, Vigo y Valladolid. Más de 170.000 familias españolas han solicitado los servicios de Cuideo desde 2016.

Tras la integración de la compañía Felizvita por parte de Cuideo en septiembre de 2022, la compañía ha consolidado el área de prestación directa con cuidadores/as propios en plantilla y tiene previsto doblar su plantilla de cuidadores a finales de 2023, hasta alcanzar un total de 1.000 profesionales unidos al equipo bajo el modelo de Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

Roberto Valdés, cofundador, CFO y Managing Director de Cuideo: “En Cuideo, estamos en continuo crecimiento y nuestras cifras demuestran que el negocio es sólido y rentable. Nuestro objetivo es seguir expandiendo nuestra presencia a otros territorios para llegar a más personas, y ampliar el alcance de nuestra tecnología para ofrecer la mejor calidad de atención a domicilio a nuestros mayores. Estamos enfocados en seguir liderando la constante evolución del sector, impulsados por la innovación y la dedicación a un cuidado completo y excepcional para nuestros usuarios.”

La empresa sigue desarrollando su negocio asegurador para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, y garantizar que reciban la atención y el cuidado necesarios en la comodidad de sus casas. A través de acuerdos estratégicos con el Grupo Catalana Occidente, Axa y DKV, Cuideo busca proporcionar soluciones efectivas que promuevan el bienestar y la seguridad de los beneficiarios, fortalecer el soporte a las familias y fomentar un envejecimiento activo y saludable.

Tecnología para una atención de calidad

Cuideo nació en 2016 con el objetivo de acercar la tecnología a un sector gris, el cuidado a personas mayores. Actualmente, Cuideo cuenta con más de 100.000 cuidadores expertos en su base de datos para contribuir al bienestar de los usuarios, de los cuales solo el 19% supera los estrictos estándares de calidad de la compañía. Para el servicio de selección de cuidadores internos y por horas, los asesores de selección de Cuideo  escogen los cuidadores mediante una plataforma propia de matching, se presentan a la familia y, finalmente, son ellos quienes deciden el perfil que encaja y lo contratan directamente. Para el servicio de cuidados SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio), destinado a servicios puntuales o recuperaciones, el cuidador forma parte de la plantilla de Felizvita de Cuideo y se asigna directamente desde la compañía.   

Oportunidades laborales y regularización del sector

Desde el 2016, la compañía ha regularizado más de 23.000 contratos que se encontraban en situación irregular con el objetivo de eliminar la práctica de trabajo no declarado en el sector, que en la actualidad representa el 60% de los casos.

Cuideo ha aportado a la Seguridad Social más de 20 millones de euros conforme a la Regulación de Empleadas del Hogar (REEH) para garantizar una base laboral estable y segura para los cuidadores.

La Silver Economy o Economía Senior en crecimiento

En España, la cifra de personas mayores dependientes alcanza los 1,6 millones y el 87% de ellas prefiere envejecer en casa con la ayuda de servicios profesionales a domicilio. Este número está en constante aumento y se estima que en 2050, España tendrá una de las poblaciones más envejecidas del mundo, con un 46,4% de ciudadanos mayores de 60 años.

Esta tendencia creciente impulsa el sector de la Silver Economy, que hace referencia a todos los servicios dirigidos a los mayores de 65 años, con un volumen de negocio global que se espera que crezca desde los 3.900 millones de euros en 2020 hasta los 5.600 millones en 2030. Este incremento se atribuye al envejecimiento poblacional cada vez más pronunciado.

La Silver Economy abarca una amplia gama de actividades económicas y servicios diseñados para las personas mayores, que se prevén como el motor de la economía futura. El crecimiento del sector de la Silver Economy es imparable y su valor aumenta cada año un 3%, según el informe Tendencias y Retos de los Seniors para Empresas e Instituciones, elaborado por Silver Economy Group. A nivel europeo, la población dependiente se duplicará en los próximos 20 años, impulsando la necesidad de modelos de cuidados eficientes basados en la tecnología.

Cuideo, compañia reconocida por AIJEC y el sello B Corp

Cuideo ha recibido recientemente el premio al Reconocimiento a la Emprendeduría Social de la Associació de Joves Empresaris de Catalunya por su labor de acompañamiento y cura de las personas mayores y su tecnología en el sector de las curas.

La compañía también ha conseguido la certificación B Corp, movimiento liderado por la organización sin ánimo de lucro B Lab, otorgada a compañías líderes en su compromiso social y ambiental tras superar un proceso de evaluación. La compañía ha alcanzado la puntuación más alta en en relación a los trabajadores y usuarios. Se ha valorado la lucha contra los contratos irregulares y la contribución activa a la Seguridad Social. En lo que respecta a los clientes, se ha tenido en cuenta el enfoque riguroso en términos de calidad con las visitas periódicas a los domicilios, los altos estándares de atención y detectando áreas de mejora de manera continua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.