Destacado evento en Coruña: XXI Edición del Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Media (un impulso a la industria creativa)

La ciudad de A Coruña vive la ebullición de la creatividad digital y la innovación tecnológica con la emocionante vigésima primera edición del Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Media. Profesionales y entusiastas del mundo de la animación y los efectos visuales se dan cita en este punto neurálgico para explorar las últimas tendencias y tecnologías en esta industria en constante evolución.

Image description

Este Congreso Internacional se ha consolidado como una plataforma de referencia a nivel global, atrayendo a expertos y creativos de todos los rincones del planeta, quienes comparten sus conocimientos y experiencias en conferencias magistrales y mesas redondas. Durante tres días intensos, los asistentes se sumergen en un entorno estimulante y participan en una amplia gama de actividades que abarcan desde presentaciones teóricas hasta talleres prácticos. La cita se renueva con el espíritu de la actualidad y se mantiene como un referente en el panorama mundial.

El Congreso Internacional de Animación y Efectos Visuales brindó una visión completa de la industria con temas vanguardistas y enfoque en nuevos medios. Reconocidos expertos presentaron investigaciones y proyectos, destacando las últimas técnicas y tendencias. Desde la animación tradicional hasta la realidad virtual, se exploraron todas las facetas del mundo digital.

Los participantes disfrutaron de talleres prácticos dirigidos por expertos, donde adquirieron habilidades y conocimientos técnicos. Sumergirse en el proceso creativo y experimentar con tecnologías innovadoras fue una experiencia enriquecedora.

La exposición de proyectos y demostraciones interactivas fue otro punto destacado del evento. Estudios, empresas y artistas independientes presentaron sus últimas obras, mostrando las innovaciones y tendencias que están moldeando la industria de la animación y los efectos visuales.

La última edición del Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Medios en A Coruña destacó por su enfoque en los medios emergentes y su impacto en la narrativa visual. Se presentaron casos de éxito e innovadores proyectos que combinaban tecnología y creatividad para ofrecer experiencias inmersivas. Los asistentes disfrutaron de demostraciones interactivas y exposiciones de empresas líderes en la industria.

La diversidad del público y las oportunidades de networking fueron las principales fortalezas del congreso. Los participantes interactuaron con expertos y colegas de todo el mundo, fomentando sinergias y posibles colaboraciones futuras. Este intercambio de ideas impulsó la innovación en la industria de animación y efectos visuales.

La vigésima primera edición demostró la relevancia y el impacto de esta industria en constante evolución. El congreso impulsó la colaboración y la excelencia en animación y efectos visuales, posicionando a A Coruña como un centro neurálgico para la creatividad digital.

Al finalizar el evento, los participantes se marcharon inspirados y con una visión clara de los desafíos y oportunidades que aguardan a la industria en el futuro cercano. El congreso dejó una huella duradera y sentó las bases para la próxima generación de creativos que liderarán la evolución de la animación y los efectos visuales en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.