Dia decide cerrar sus (343) tiendas y (3) almacenes en Brasil ante los persistentes resultados negativos en el país

El Grupo Dia ha comunicado su decisión de poner en marcha un proceso de reestructuración en su filial en Brasil que contempla como medida más inmediata el cierre estratégico de 343 tiendas de bajo rendimiento y tres almacenes, así como el análisis posterior de distintas alternativas estratégicas para el resto de su negocio en el país sudamericano.

Según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), esta decisión se toma como consecuencia de los persistentes resultados negativos de Dia Brasil.

Esta medida permitirá destinar los recursos a los mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento para el Grupo Dia, España y Argentina, donde actualmente la distribuidorar ha logrado una posición relevante con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad.

El consejero delegado de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ya adelantó a finales de febrero, tras la presentación de los resultados de 2023, que se estaba evaluando su salida de Brasil tras el impacto negativo que ha tenido el negocio carioca en las cuentas anuales.

"Estamos evaluando diferentes opciones estratégicas, pero no hay ninguna decisión tomada a la fecha, pero se tomará a lo largo del año", aseguró el consejero delegado del grupo.

Tolcachir reconoció entonces que el negocio de Brasil ha "sufrido" durante el pasado año en un contexto de mercado "realmente difícil" con una disminución de los volúmenes, una intensificación de la inversión comercial y la agresividad promocional. "Hemos registrado unos resultados que no están en línea con nuestra expectativa", ha recalcado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.