DKV alcanza la 6ª posición en el ranking Best Workplaces España 2024 (y es una de las pocas empresas que se mantiene 16 años en las posiciones más altas)

DKV se posiciona de nuevo como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España, consiguiendo el puesto 6 en el Ranking Best Workplaces España 2024. Con esta clasificación, DKV se mantiene durante 16 años consecutivos en las posiciones más altas de este ranking, consiguiendo la 3ª posición el año pasado y la 4ª en 2022.

Image description

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye el envío de un cuestionario a los empleados y una evaluación específica de la cultura de gestión de personas, DKV ha obtenido este reconocimiento, que acredita que se trata de una organización con una cultura de confianza, en la que su plantilla está motivada para dar lo mejor de sí misma.

Los resultados de la encuesta, que ha respondido toda la plantilla de la compañía, muestran que el 92% de los empleados destacan la buena acogida al incorporarse a DKV, además de la conciliación, resaltando que pueden coger tiempo para sus asuntos personales cuando es necesario. Las respuestas también subrayan que el 86% se siente orgulloso de decir que trabaja en esta empresa, y el 89% destaca el buen trato, independientemente de la posición.

Javier Cubría, director general financiero y presidente del Comité Ejecutivo de DKV, explica que “recibir este reconocimiento un año más es, de nuevo, una confirmación de que nuestros esfuerzos para crear un buen lugar para nuestros empleados son fructíferos. Queremos que nuestros empleados sigan eligiéndonos cada día y que venir a DKV sea algo que contribuya a su bienestar, siempre actuando con nuestro propósito en mente: Juntos actuamos por una humanidad más saludable. 16 años después de nuestro primer reconocimiento en Best Workplaces, estoy muy orgulloso de que lo sigamos consiguiendo”.

Según Jaime Nardiz, director de Innovación y Transformación Cultural en Great Place to Work, afirma que “en DKV Seguros se denominan activistas de la salud y lo evidencian conectando a las personas con el propósito de trabajar por un mundo mejor, a través de liderazgo, comunicación y desarrollo profesional. Un claro ejemplo de que cuidar de las personas es cuidar del negocio”.

El prestigioso ranking, en su 22ª edición, fue anunciado ayer en el evento de entrega de premios celebrado en la Casa de Mónico, en Madrid, por la consultora Great Place to Work, que para esta edición analizó 423 compañías y contó con la opinión de más de 394.231 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.