DKV alcanza la 6ª posición en el ranking Best Workplaces España 2024 (y es una de las pocas empresas que se mantiene 16 años en las posiciones más altas)

DKV se posiciona de nuevo como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España, consiguiendo el puesto 6 en el Ranking Best Workplaces España 2024. Con esta clasificación, DKV se mantiene durante 16 años consecutivos en las posiciones más altas de este ranking, consiguiendo la 3ª posición el año pasado y la 4ª en 2022.

Image description

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye el envío de un cuestionario a los empleados y una evaluación específica de la cultura de gestión de personas, DKV ha obtenido este reconocimiento, que acredita que se trata de una organización con una cultura de confianza, en la que su plantilla está motivada para dar lo mejor de sí misma.

Los resultados de la encuesta, que ha respondido toda la plantilla de la compañía, muestran que el 92% de los empleados destacan la buena acogida al incorporarse a DKV, además de la conciliación, resaltando que pueden coger tiempo para sus asuntos personales cuando es necesario. Las respuestas también subrayan que el 86% se siente orgulloso de decir que trabaja en esta empresa, y el 89% destaca el buen trato, independientemente de la posición.

Javier Cubría, director general financiero y presidente del Comité Ejecutivo de DKV, explica que “recibir este reconocimiento un año más es, de nuevo, una confirmación de que nuestros esfuerzos para crear un buen lugar para nuestros empleados son fructíferos. Queremos que nuestros empleados sigan eligiéndonos cada día y que venir a DKV sea algo que contribuya a su bienestar, siempre actuando con nuestro propósito en mente: Juntos actuamos por una humanidad más saludable. 16 años después de nuestro primer reconocimiento en Best Workplaces, estoy muy orgulloso de que lo sigamos consiguiendo”.

Según Jaime Nardiz, director de Innovación y Transformación Cultural en Great Place to Work, afirma que “en DKV Seguros se denominan activistas de la salud y lo evidencian conectando a las personas con el propósito de trabajar por un mundo mejor, a través de liderazgo, comunicación y desarrollo profesional. Un claro ejemplo de que cuidar de las personas es cuidar del negocio”.

El prestigioso ranking, en su 22ª edición, fue anunciado ayer en el evento de entrega de premios celebrado en la Casa de Mónico, en Madrid, por la consultora Great Place to Work, que para esta edición analizó 423 compañías y contó con la opinión de más de 394.231 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.