Dondever da el salto a las series de televisión (y llega a los 50.000 títulos en su catálogo)

El portal barcelonés ya prepara el lanzamiento en Latinoamérica y aspira a convertirse en la web destinada a los contenidos audiovisuales y las plataformas de streaming más grande en español a nivel mundial.

Image description

Así, desde este mes, Dondever permite localizar en qué web es posible visualizar cada serie para ayudar al usuario a poner orden en el caos de las plataformas de streaming. Además, ofrece recomendaciones personalizadas para facilitar la experiencia de los espectadores.

La empresa emergente barcelonesa nació en octubre de 2023 y desde entonces ha pasado de tener 10.000 títulos en su portal -inicialmente solo largometrajes- a superar las 50.000 referencias entre películas y series de las principales plataformas de streaming. Dondever ha revelado que durante el mes de febrero, las series más buscadas han sido The Last of Us, Miércoles, Bronca y La caída de la casa Usher.

“Después de haber arrancado el proyecto de Dondever con un catálogo formado únicamente por películas, incorporar las series de televisión a la oferta nos parecía el siguiente paso natural para aumentar y consolidar nuestra presencia entre los usuarios españoles. En los próximos meses seguiremos trabajando para ampliar nuestro catálogo y lograr cubrir la práctica totalidad de las búsquedas de los espectadores que necesitan saber dónde encontrar cada contenido”, indica Sergi Villaubí, fundador de Dondever.com.

El portal aspira a convertirse en la web a nivel mundial más grande en español destinada a los contenidos audiovisuales -películas, series y documentales- y las plataformas de streaming. Para ello, ya prepara su internacionalización y el lanzamiento en Latinoamérica, que planea realizar durante el primer semestre de 2024.

Por otro lado, de cara al segundo semestre del año, Dondever prevé incluir más prestaciones en su portal, como la posibilidad de crear listas de contenidos compartidas que agrupen las distintas plataformas, así como desarrollar una aplicación móvil y de TV.

Dondever.com nació liderada por el emprendedor y business angel Sergi Villaubí, con experiencia en fundar otras empresas emergentes relevantes como Apartum y Monstera, y fundador de la agencia de branding Delaconre. Asimismo, cuenta también con el apoyo como socio inversor de Nacho González-Barros, antiguo Fundador de Infojobs, Mailtrack y actualmente co-fundador y CEO de Banktrack.com, así como de otros business angels. La inversión inicial para poner en marcha el proyecto ha sido de 100.000€.

De media, el 54% de los españoles cuenta con entre dos y cuatro suscripciones a plataformas de vídeo en streaming. En este contexto, Dondever.com ayuda a los usuarios a ubicarse rápidamente entre la multitud de contenidos, para ganar así tiempo y mejorar su experiencia de usuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.