EDP lanza una convocatoria mundial para realizar prácticas remuneradas en la compañía

EDP lanza la octava edición del EDP Trainee Program, un programa global de nueve meses para candidatos en las cuatro regiones en las que opera la empresa: Europa, Norteamérica, Sudamérica y Asia-Pacífico. Se puede presentar la solicitud hasta el día 11 de abril.

Image description

Características clave como la valentía, la curiosidad, la colaboración y la visión de futuro son esenciales para los candidatos en la nueva edición del EDP Trainee Program, que comienza hoy, lunes 17 de marzo.

Bajo el lema "Hidden Gen", la campaña mundial de esta edición nos acerca a la nueva generación de agentes del cambio que está por descubrir. Presenta un concepto creativo en el que, como las piedras preciosas en bruto, y en un contexto de mercado laboral cada vez más difícil, los grandes talentos son raros, valiosos y están llenos de potencial. Esta nueva edición valora la diversidad y busca estudiantes de máster o recién licenciados de todas las áreas de formación y nacionalidades, que dominen el inglés y tengan hasta dos años de experiencia profesional, para vivir una experiencia profesional de nueve meses en EDP.

La fase de presentación de solicitudes que comienza ahora, así como todo el proceso de contratación, es íntegramente online. Tras completar el proceso de selección, las personas seleccionadas serán recibidas e integradas en la compañía en septiembre de este año. A lo largo del programa, tendrán la oportunidad de realizar dos rotaciones cuatrimestrales entre distintas áreas o empresas del grupo. Al finalizar las prácticas, que serán remuneradas, tendrán la oportunidad de integrarse en cualquier empresa del grupo EDP en los diferentes mercados donde opera.

El objetivo de este programa es mejorar la experiencia profesional de las personas, animándolas a participar activamente en la creación de soluciones innovadoras para el sector energético y a reforzar sus competencias personales y profesionales, promoviendo un entorno de trabajo positivo e innovador que fomente la colaboración y la toma de decisiones ágiles. Además, el programa ofrece la oportunidad de incorporarse a un lugar de trabajo flexible, saludable e integrador.

EDP es líder mundial en el sector de la energía y opera en cuatro plataformas principales (Activos de Generación Renovable, Redes, Soluciones para Clientes y Gestión Global de la Energía), con unos 13.000 empleados en todo el mundo. También destaca en el mercado por la experiencia laboral única que ofrece a su personal, reconocida por entidades externas internacionales como el Top Employers Institute y Forbes.

Tu opinión enriquece este artículo:

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.