El 48% de los expertos afirma que las finanzas abiertas serán un modelo estandarizado en el mercado antes de 2030

La innovación tecnológica y digital, junto con la innovación regulatoria y la inclusión de nuevos actores en el ecosistema financiero, han impulsado la implementación de las finanzas abiertas (el conocido como Open Banking u Open Finance). Desde el punto de vista del 48% de expertos del sector, el Open Finance será un estándar en el mercado antes del 2030, mientras que para un 20% ya lo es. Así, las finanzas abiertas destacan por permitir una mayor apertura de la competencia, por la variedad de canales o la ubicuidad y por su capacidad de explotar sinergias entre industrias gracias a las finanzas embebidas.

Image description

Según el Informe Open Finance de Minsait Payments los diferentes ritmos de adaptación a este nuevo modelo responden principalmente a la falta de apetito en el mercado (según estima el 26% de los consultados) o bien a disparidades en los marcos regulatorios según la región. Prueba de ello es que el informe ha identificado que en el 17% de los casos, hay agendas regulatorias que ya recogen la implementación del Open Finance el corto plazo; si bien en un 13% de los casos, no existe aún marco normativo expreso que lo habilite.

En este sentido, uno de cada cuatro expertos señala que la protección y la privacidad de los datos son el principal desafío regulatorio a la hora de implementar las finanzas abiertas. En este contexto, la UE está acompañando al sector financiero en la creación de un nuevo marco que garantice el acceso seguro y abierto a los datos de los clientes, sin perder de vista los intereses de los consumidores, la seguridad y la confianza. Con todo, esta ausencia de reglas claras de juego está propiciando que las nuevas soluciones actuales de Open Banking evolucionen a Open Finance a un ritmo más lento, ya que se limita la eficiencia y la seguridad de las interfaces de acceso a los datos de los usuarios.

Según los consumidores europeos, especialmente reticentes a compartir sus datos financieros, los beneficios y recompensas materiales a la hora de compartirlos deberían precisarse más. En el caso de España, más de un 54% de los usuarios demuestra mayor interés en compartir sus datos si al hacerlo obtienen reducciones o incluso la eliminación de comisiones y gastos de gestión. Además, el informe constata que la entidad que mayor confianza despierta a la hora de compartir estos datos es la banca tradicional.

PSD3, fortaleciendo las herramientas de control de consumidores y empresas

El nuevo marco normativo PSD3 establecerá derechos y obligaciones en el intercambio de datos de clientes para reforzar las herramientas de control de las que disponen los consumidores y empresas. Algunos ejemplos de ello son: la posibilidad de que los clientes compartan su información con los usuarios, la obligación de los titulares de los datos de los clientes a ponerlos a disposición de los usuarios, el control total de los clientes sobre los accesos al contenido y la estandarización de los datos de los clientes y de las interfaces necesarias.

El Informe sectorial Open Finance de Minsait Payments forma parte del estudio que la compañía presenta todos los años sobre Tendencias en Medios de Pago, y que está elaborado en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI). Este documento recoge las opiniones de más de 4.800 personas internautas bancarizadas de España, Italia, Portugal, Reino Unido y Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y República Dominicana).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.