El 69,4% de los empresarios confían en aumentar su cifra de facturación en el primer semestre del año

El barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, retratan un buen inicio de año, manteniendo tasas de crecimiento significativas en un entorno incierto; y con mejores expectativas que en el promedio de las empresas digitales europeas.

Los registros del barómetro TIC Monitor, elaborados conjuntamente por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas retratan un buen inicio de año, con un avance de facturación de las empresas de servicios digitales que, en términos interanuales (febrero 2024- febrero 2023), asciende al +13,6%. En términos reales, descontando la variación anual de los precios, las conclusiones también son positivas: el negocio avanza a un ritmo del +9,6% durante el referido lapso interanual. retratan un buen inicio de año, con un avance de facturación de las empresas de servicios digitales que, en términos interanuales (febrero 2024- febrero 2023), asciende al +13,6%. En términos reales, descontando la variación anual de los precios, las conclusiones también son positivas: el negocio avanza a un ritmo del +9,6% durante el referido lapso interanual.

Durante los últimos tres años (36 meses) la creación neta de empleo se comporta más dinámicamente que el sector servicios. Los últimos datos generales de la EPA, negativos en general para la economía española, tienen en el sector de servicios digitales perspectivas más optimistas. No sólo crece el empleo, sino también la facturación por empleado, que mantiene su ritmo del +5,6%.

En términos de afiliación a la seguridad social (abril 2024), se siguen batiendo récords. Ya son 474.407 las personas que cotizan en este sector: 27.147 más que hace doce meses.

La percepción sobre la evolución de la actividad a corto plazo también mejora, desde los +30, puntos a los +38,8: prácticamente el doble que en el conjunto de países de la UE27 (+19,5). El 69,4% de los empresarios confían en aumentar su cifra de facturación hasta junio.

Las expectativas de creación neta empleo también mejoran respecto al mes pasado y nuestros indicadores de clima superan ampliamente el promedio de las empresas de la UE, subiendo hasta los +22,5 puntos en un rango -100/+100, frente a +12,9 en el entorno europeo.

Para Antonio Rueda, director de Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “Hay que ser, no obstante, cautos. Los empresarios detectan cierta debilidad en la demanda y el 87% de las empresas creen que con sus recursos actuales tendrían capacidad suficiente para responder a nuevos proyectos, con lo que no esperamos una gran expansión del empleo en el sector a corto plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.