El 72% de los españoles aprovechará este Black Friday para comprar tecnología (y Galicia se situará a la cabeza en el gasto que realizará)

El Black Friday sigue consolidándose en España como una de las fechas clave del calendario comercial. Los españoles esperan cada año la llegada de las campañas de noviembre con sus ofertas y descuentos para poder comprar los productos más deseados a los mejores precios. De hecho, un estudio de PcComponentes, ecommerce español experto en tecnología, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos desvela que el 72% de los españoles aprovecha los descuentos del Black Friday para invertir en productos tecnológicos. 

Image description

“Los datos de nuestro estudio ponen de manifiesto que la tecnología es uno de los productos estrella de Black Friday. Por eso, desde PcComponentes seguimos posicionándonos como el aliado de los españoles que van a adquirir ese producto que jugará un papel clave en su día a día” comenta Alicia Vicente, Brand & Communications Manager de PcComponentes. “En los últimos años, productos como smartphones, robots aspiradores, ordenadores, air fryers o smartwatches se han convertido en compañeros inseparables, por lo que gran parte de la población espera a los descuentos del Black Friday para renovar estos dispositivos o adquirir otros nuevos”, concluye Alicia Vicente. 

Bajo el nombre “Del usuario digital a la sociedad hiperconectada”, el estudio del ecommerce murciano analiza las tendencias de consumo entre los españoles para conocer cuáles son las preferencias y hábitos de compra de cara al gran hito momento comercial del año.  En este sentido, los datos del informe apuntan a que un 38% de los encuestados tienen previsión de gastar entre 100 y 500€ en esta campaña, un 6% sube la horquilla a un gasto entre 500 y 1.000 €, mientras que un 11% afirma no tener un límite establecido. Cabe destacar que, por comunidades autónomas, Galicia se situará a la cabeza en el gasto que realizará en Black Friday, ya que hasta un 10% de los gallegos planea gastar entre 500 y 1.000 euros.

Valoración de las compras tecnológicas en las semanas previas al Black Friday

Noviembre es uno de los meses con más ofertas, ya que cada vez son más las compañías que deciden extender su Black Friday más allá del viernes en cuestión para que los consumidores puedan adquirir sus productos al mejor precio. Pese a la gran cantidad de ofertas disponibles para los españoles, el estudio de PcComponentes revela que, en contraposición con lo que ocurre con la moda o el calzado, el 39% de los españoles dedican tiempo a investigar los gadgets que quieren adquirir durante las semanas previas para hacerse con las mejores ofertas y adquirir solo aquellos productos que realmente necesitan. 

Más allá de los descuentos, los españoles valoran aspectos como las devoluciones gratuitas y la resolución rápida y personalizada de incidencias, confirmando así la importancia que tiene la satisfacción postventa y la atención al cliente. Un 75% de los encuestados considera importante o muy importante que las devoluciones de los productos adquiridos durante el Black Friday sean sin coste, al igual que ocurre con el servicio al cliente rápido y personalizado que pueda ofrecerles una asistencia experta durante todo el proceso de compra para el 73% de los españoles. 

“Los resultados de nuestro estudio revelan la importancia que damos no solo a los descuentos, sino también a la experiencia de compra por eso todos nuestros expertos están siempre a disposición de los consumidores para ayudarles a tomar la mejor decisión este año. Este es, precisamente, uno de nuestros valores diferenciales que ofrecemos en PcComponentes, ya que redoblamos esfuerzos durante esta campaña para garantizar la máxima satisfacción de compra al usuario”, afirma Alicia Vicente. 

4 consejos de los expertos de PcComponentes para comprar en Black Friday 

Desde PcComponentes no solo han seleccionado una gran variedad de productos tecnológicos con hasta un 40% de descuento, sino que han recopilado las cuatro claves de sus expertos en tecnología para ayudar a todos los españoles que quieran comprar este Black Friday:

Realiza tus compras en tiendas de confianza: recurrir a ecommerces cuyo aspecto y construcción esté cuidado, así como aquellos donde hayas realizado compras con anterioridad o que cuenten con un servicio de atención gestionado por expertos es fundamental para evitar caer en ofertas falsas o comprar productos que realmente no necesitas. 

Revisa siempre las condiciones de compra: puede que encuentras grandes ofertas en determinados sitios web, pero a la hora de realizar el pago el importe sea mucho mayor del esperado. Esto se debe a que no todas las tiendas cuentan con las mismas condiciones de compra, por lo que es recomendable chequear que los envíos y/o devoluciones sean gratuitos, qué facilidades de pago ponen a tu disposición o, incluso, que proporcionen garantía de sustitución. Además, cada vez son más los españoles que aprovechan el Black Friday para hacer sus compras navideñas haciendo fundamental informarse de si el ecommerce cuenta con plazo ampliado de devoluciones. 

Presta atención a los precios de venta y no solo a las ofertas: en épocas de grandes descuentos es muy fácil dejarse llevar por el porcentaje de descuento sin tener en cuenta cuál es el precio real del producto. Los expertos de PcComponentes no solo recomiendan hacer una búsqueda del histórico de precios, sino que ponen a disposición de los consumidores su sello Precio Black 100% Garantizado que certifica que cuenta con el precio más bajo de los últimos 30 días. Además, desde las fichas del artículo alojadas en la web los españoles pueden consultar la evolución de precio que ha tenido para evitar rebajas que no son reales. 

No olvides recurrir a las experiencias reales de otros compradores y al consejo de los expertos: antes de realizar una compra de un producto tecnológico es fundamental tener en cuenta si se ajusta realmente a las necesidades. En las opiniones de otros compradores los consumidores pueden conocer detalles de las experiencias previas que sean muy útiles. Asimismo, contar con un equipo de expertos a disposición del consumidor durante esta campaña puede ayudar a tomar la decisión más acertada. 

Desde hoy, los españoles pueden disfrutar de Orange is The New Black, la campaña de Black Friday del ecommerce español experto en tecnología, que teñirá de naranja todo el país con descuentos de hasta el 40% de una amplia variedad de productos tecnológicos, ofertas flash diarias y sello Black 100% Garantizado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo FoodTech 2025 impulsa la revolución alimentaria con innovación en bebidas, nuevos ingredientes e I+D

La industria alimentaria atraviesa un momento de cambio profundo, impulsado por los desafíos medioambientales actuales, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de modelos de producción más sostenibles y eficientes. En este escenario, la innovación en bebidas, nuevos ingredientes e Investigación y Desarrollo (I+D) juega un papel decisivo para responder a estos retos y avanzar hacia una alimentación más saludable, responsable y adaptada al futuro.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Patricia Baeza (Fibratel): “La inclusión y la sostenibilidad no son iniciativas: son parte del ADN de nuestra cultura”

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Hacía tiempo que teníamos ganas de entrevistar a responsables de People en esta sección. Las áreas de People en las compañías se enfrentan a nuevos retos en un contexto profundamente transformado: nuevos valores, expectativas más altas y un mercado laboral ultra competitivo (sobre todo en los perfiles Tech). Hoy en “The Game Changers” nos acompaña Patricia Baeza.

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

IA, ¿amenaza o aliada? Los mitos que la rodean y aclaran qué papel juega realmente en el futuro del trabajo

El auge de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías ha generado entusiasmo, pero también incertidumbre en el entorno empresarial. Muchas compañías y profesionales siguen viendo estas herramientas como amenazas a la estabilidad laboral, la privacidad o incluso a la ética corporativa. El temor a que la IA reemplace empleos, genere desigualdades o deshumanice el trabajo se ha instalado en la opinión pública y en la agenda de muchas organizaciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.