El 75% de expertos en marketing digital observan retornos a la baja en sus inversiones publicitarias en redes sociales

Taboola, líder global en performance publicitario a gran escala, comparte hoy un nuevo estudio basado en una encuesta realizada por Qualtrics, empresa líder en la gestión de la experiencia de usuario, que trabaja con aproximadamente 20.000 organizaciones en todo el mundo.

Image description

La inversión en publicidad de performance en redes sociales crece significativamente: los pronósticos de la industria apuntan a que la inversión publicitaria en Social Media alcanzará los 239 mil millones de dólares en 2025, y se proyecta una subida hasta los 273 mil millones de dólares en 2026. Sin embargo, el estudio también revela que, a pesar del dominio de las redes sociales en la publicidad de performance, alrededor del 75% de los especialistas en marketing de performance han experimentado una disminución de resultados tras invertir en publicidad de redes sociales.

Otras cuestiones preguntadas en la encuesta en la que se basa el estudio "The Pulse of Performance Advertising: Decreasing Returns", resultan en que:

  • Más del 80% de los profesionales del marketing de performance utilizan múltiples tácticas para combatir los retornos a la baja en redes sociales y más de la mitad acuden a otros canales por este motivo.
  • La mayoría de estos especialistas en marketing de performance asegura que los retornos a la baja afectan a más del 30% de su inversión publicitaria.
  • Los profesionales del marketing centrados en el performance se enfrentan a una disminución de los resultados en redes sociales debido a la saturación de la audiencia, el aumento de los costes y la fatiga publicitaria.

"Si bien las redes sociales representan una gran parte de los presupuestos de publicidad de perfomance, muchos especialistas en marketing se han topado con unos resultados decrecientes en estas inversiones publicitarias", afirma Adam Singolda, CEO de Taboola. "Gastar más en publicidad no se está traduciendo en mejores resultados, y los hallazgos de este informe apuntan a la dificultad de mantener el rendimiento a largo plazo, por lo que los especialistas en marketing están buscando soluciones que puedan ayudarles a superar esa barrera".

El estudio "The Pulse of Performance Advertising: Decreasing Returns", se basa en una encuesta a más de 300 anunciantes de marcas y agencias en los Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.