El 86% de los conductores que reservan parking online dice que ahora conduce con menos estrés

El 52% de los conductores afirma que perder tiempo buscando aparcamiento es su principal fuente de estrés al volante y más del 86% de los usuarios de Parclick asegura que conducir es menos estresante desde que reserva parking con el móvil.

Image description

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña 360 que convierte el estrés de aparcar en un gesto más de nuestra rutina digital, demostrando que, si tienes móvil también tienes parking.

Buscar aparcamiento sigue siendo uno de los momentos más estresantes para los conductores. Sin embargo, cada vez son más los que optan por anticiparse al problema con un simple gesto desde el móvil. Según una encuesta realizada por Parclick, la app especializada en reserva de parkings online, el 86,2% de sus usuarios asegura que su experiencia al volante ha mejorado desde que utiliza este tipo de servicios.

El dato no es menor si se tiene en cuenta que más de la mitad de los encuestados (52,3%) afirma que lo más frustrante al conducir es perder tiempo buscando una plaza libre. A esto se suman otros factores como los altos precios del aparcamiento (23,9%), las restricciones urbanas y posibles sanciones (12,8%), y la seguridad del vehículo (11%).

Frente a esta realidad, soluciones digitales como Parclick permiten a los conductores reservar plaza con antelación y comparar precios en tiempo real, una opción que ha pasado de ser puntual a convertirse en parte del día a día para muchos. Un 44% de los encuestados ya reserva una o más veces al mes, y aunque los usos más frecuentes siguen ligados a los viajes (41,3%) y al acceso al centro de la ciudad (40,4%), el hábito empieza a extenderse también a situaciones cotidianas.

Este cambio de comportamiento ha inspirado la campaña “Aparcando”, que ya puede verse en las calles de Madrid y Barcelona, en autobuses, mupis digitales y también en televisión. La propuesta, con un enfoque cercano y divertido, muestra escenas cotidianas en las que los usuarios reservan su plaza desde los lugares más inesperados: desde la cama, el baño, o mientras pasan la aspiradora. Todo con un mismo mensaje: si ya usamos el móvil para todo, ¿por qué no también para aparcar?

Además, creadores de contenido como Álvaro López Huertas, Isma e Isa, Mery Caldass, Edurne Alba o Keeptitsexi se han sumado a la iniciativa mostrando cómo esta pequeña acción digital se ha integrado en sus propias rutinas. Un gesto sencillo que, lejos de complicar, facilita la movilidad y demuestra que, a veces, aparcar puede ser tan simple como enviar un mensaje desde el sofá.

Con más de tres millones de usuarios en Europa y presencia en 280 ciudades, Parclick forma parte del ecosistema de herramientas digitales que están transformando la movilidad urbana. Su uso no solo permite ahorrar tiempo y reducir costes, sino que también ayuda a disminuir la congestión en zonas urbanas y a planificar los desplazamientos de forma más eficiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.