El Bono de Alquiler Joven no aumentará este año (pese al anuncio del Gobierno) por la falta de Presupuestos (seguirá siendo de 250 euros al mes)

El Gobierno no ampliará la partida de 200 millones de euros en concepto de ayuda del Bono Alquiler Joven en 2024, por lo que la cuantía del bono de 250 euros al mes no se verá incrementada, pese al anuncio tanto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como de la titular del departamento de Vivienda, Isabel Rodríguez, de que esta ayuda aumentaría este año, según han confirmado fuentes de Vivienda a Europa Press.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció el pasado enero, durante un acto en Barcelona, que el Gobierno incrementaría la cuantía del Bono Alquiler Joven este año en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024. Previamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había anunciado durante su discurso de investidura en noviembre el compromiso del Ejecutivo de incrementar esta ayuda.

Sin embargo, después de conocerse que el Gobierno no sacará adelante los Presupuestos para 2024, por lo que se prorrogan los del año anterior, fuentes ministeriales han confirmado a Europa Press que la partida destinada al Bono del Alquiler Joven también se prorrogará, por lo que en 2024 el programa contará con un presupuesto de 200 millones de euros y se mantendrá "igual que en los últimos dos años".

Así, la partida para este año será la misma que la de 2022 y 2023, 200 millones de euros que se transferirán a las comunidades autónomas y ciudades autónomas para repartir entre los jóvenes de hasta 35 años que acrediten los requisitos para acceder a la ayuda. Una ayuda que se mantendrá en la cuantía fija de 250 euros al mes, al igual que en el último bienio.

RODRÍGUEZ PIDIÓ A LAS CCAA INCREMENTAR SUS PRESUPUESTO PARA EL BONO

Por otro lado, durante el acto en el que la titular de Vivienda anunció el incremento de esta partida, aunque sin aclarar en qué consistiría el aumento, Rodríguez también pidió a las comunidades autónomas "aumentar" sus presupuestos autonómicos para dotar al Bono de más recursos, ya que estas pueden aumentar la cuantía con recursos propios.

"Del mismo modo que les vamos a pedir que al igual que desde el Gobierno de España contribuimos a esta política, ellos también asuman responsablemente complementar esa aportación del Estado para este objetivo que es facilitar el acceso al alquiler a las personas jóvenes para que puedan desarrollar plenamente su proyecto vital", indicó.

De igual manera, demandó a las distintas comunidades analizar junto al Ejecutivo "qué es lo que está fallando para que no en todos los sitios se haya podido aplicar de la misma manera esta ayuda".

Hasta diciembre de 2023, según datos aportados por la propia ministra, un total de 66.000 jóvenes en todo el país estaban recibiendo el bono de alquiler de 250 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.