El Corte Inglés vende a Repsol el 45% del negocio en estaciones de servicio con una plusvalía de 3,1 millones

El Grupo El Corte Inglés ha vendido a Repsol el 45% de su negocio en estaciones de servicio, operación que le ha reportado a los grandes almacenes una plusvalía de 3,1 millones y que supone que la petrolera pase a controlar el 95% de Gespevesa, sociedad que gestiona este tipo de establecimientos.

Image description

La operación, que se realizó el 22 de diciembre de 2023 y de la cual no ha transcendido el importe total, no significa una ruptura entre las dos compañías, que siguen apostando por sus negocios conjuntos, tal y como han indicado a Europa Press en fuentes cercanas a la operación.

En concreto, desde Repsol han resaltado que la compañía presidida por Marta Álvarez continúa siendo un "socio estratégico", con el que llevan asociados más de dos décadas, en concreto desde el año 1998.

Alianza comercial

En este contexto cabe recordar que de las más de 3.300 estaciones con las que cuenta Repsol, solo 40 están gestionadas por la sociedad Gespevesa, con lo que este movimiento comercial y "estratégico" supone una "parte pequeña de un gran acuerdo".

Esta alianza comercial firmada entre las dos corporaciones hasta 2030, se refleja, por ejemplo, en los 630 puntos de venta que operan en estaciones de servicio de Repsol en España bajo la marca 'Supercor Stop&Go', tanto en gasolineras propiedad de la petrolera como las que funcionan en régimen de franquicia.

Además, las empresas españolas se fijaron el objetivo para 2028 de alcanzar las 1.000 tiendas bajo esta enseña, en la que los grandes almacenes proveen de productos a las tiendas en las estaciones de servicio lideradas por Repsol.

'Inversiones de cliente' de Repsol

Esta operación de compra del 45% de Gespevesa por parte de la energética, adelantado por el diario 'Cinco Días', se enmarca dentro de las 'inversiones de cliente' de Repsol del pasado año 2023, que ascendieron en su total a 423 millones de euros, un 64% superiores a las de 2022.

Así, tal y como se recoge en su informe anual, estas inversiones estuvieron destinadas fundamentalmente a los negocios de comercialización de electricidad y gas, con, aparte de la mencionada operación, la adquisición del 50,01% de CHC Energía y del 20% adicional en Gana Energía, así como por un "esfuerzo" en la captación de clientes.

Por último, según revelan las cuentas de Gespevesa de cierre del ejercicio de 2023, la operativa de esta sociedad se mantendrá tal y como venía siendo habitual con El Corte Inglés, sin cambios durante un año desde la fecha de firma del contrato.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.