El Corte Inglés vende a Repsol el 45% del negocio en estaciones de servicio con una plusvalía de 3,1 millones

El Grupo El Corte Inglés ha vendido a Repsol el 45% de su negocio en estaciones de servicio, operación que le ha reportado a los grandes almacenes una plusvalía de 3,1 millones y que supone que la petrolera pase a controlar el 95% de Gespevesa, sociedad que gestiona este tipo de establecimientos.

La operación, que se realizó el 22 de diciembre de 2023 y de la cual no ha transcendido el importe total, no significa una ruptura entre las dos compañías, que siguen apostando por sus negocios conjuntos, tal y como han indicado a Europa Press en fuentes cercanas a la operación.

En concreto, desde Repsol han resaltado que la compañía presidida por Marta Álvarez continúa siendo un "socio estratégico", con el que llevan asociados más de dos décadas, en concreto desde el año 1998.

Alianza comercial

En este contexto cabe recordar que de las más de 3.300 estaciones con las que cuenta Repsol, solo 40 están gestionadas por la sociedad Gespevesa, con lo que este movimiento comercial y "estratégico" supone una "parte pequeña de un gran acuerdo".

Esta alianza comercial firmada entre las dos corporaciones hasta 2030, se refleja, por ejemplo, en los 630 puntos de venta que operan en estaciones de servicio de Repsol en España bajo la marca 'Supercor Stop&Go', tanto en gasolineras propiedad de la petrolera como las que funcionan en régimen de franquicia.

Además, las empresas españolas se fijaron el objetivo para 2028 de alcanzar las 1.000 tiendas bajo esta enseña, en la que los grandes almacenes proveen de productos a las tiendas en las estaciones de servicio lideradas por Repsol.

'Inversiones de cliente' de Repsol

Esta operación de compra del 45% de Gespevesa por parte de la energética, adelantado por el diario 'Cinco Días', se enmarca dentro de las 'inversiones de cliente' de Repsol del pasado año 2023, que ascendieron en su total a 423 millones de euros, un 64% superiores a las de 2022.

Así, tal y como se recoge en su informe anual, estas inversiones estuvieron destinadas fundamentalmente a los negocios de comercialización de electricidad y gas, con, aparte de la mencionada operación, la adquisición del 50,01% de CHC Energía y del 20% adicional en Gana Energía, así como por un "esfuerzo" en la captación de clientes.

Por último, según revelan las cuentas de Gespevesa de cierre del ejercicio de 2023, la operativa de esta sociedad se mantendrá tal y como venía siendo habitual con El Corte Inglés, sin cambios durante un año desde la fecha de firma del contrato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.