El coste de reformar una vivienda ha aumentado más de un 50% en cinco años

La red inmobiliaria nacional donpiso alerta de que la pandemia, la inflación y la subida del IPC consecuencia de la guerra de Ucrania afectaron de manera notable al sector de la construcción y, por ende, al de las reformas. Cuando se cumplen 5 años del inicio de la pandemia, el precio medio ha pasado de 500 euros/m2 para una reforma estándar, y de unos 600 euros/m2 para una premium, a las cifras actuales: 750 euros/m2 para una reforma estándar y 950 euros/m2 para una de alta gama, una subida de más del 50% del precio desde el 2020.

Image description

Según los datos de la inmobiliaria, el tiempo medio de un proyecto de reforma en una vivienda media en España está fijado en torno a los 2-3 meses. No obstante, esta cifra va en función de la superficie del inmueble. Si en un piso de 70 m2 una reforma integral puede finalizarse en 2 meses, para un piso de 200 m2 serán necesarios unos 6 meses.

Los inversores invierten en la reforma hasta un 20% sobre el valor total

La inmobiliaria informa de que invertir en la reforma de una vivienda para su posterior venta es rentable por el interés de los compradores en adquirir una vivienda “para entrar a vivir”, estando dispuestos a pagar el sobrecoste y evitando así iniciar una reforma con presupuesto y plazos indeterminados. En este sentido, desde la inmobiliaria indican que la operación siempre va a ser rentable salvo si el inmueble se ha comprado por encima de su valor de mercado.

La inversión recomendada en la reforma oscila entre el 15% y el 20% sobre el valor total del inmueble, aunque puede ser más en función de las necesidades de cada caso. Como es lógico, el coste de la reforma sobre el total tenderá a la baja cuanto más alto sea el valor del activo.

“Evidentemente, la decisión del propietario también irá en función de la prisa que tenga por vender y el presupuesto del que disponga para llevar a cabo la obra. Cada caso es un mundo. Un particular que necesita vender cuanto antes para contar con liquidez no hará reformas. Pero si un vendedor dispone de tiempo y de capacidad financiera, reformar para después vender acelera el proceso de venta y revaloriza el activo”, afirma Miguel Ángel Vázquez, socio fundador y subdirector general de donpiso.

Por otra parte, el experto avisa de que, si la compra de la vivienda se hace para un posterior arrendamiento, la rentabilidad de la reforma es mucho menor. “Si el piso a alquilar no está en condiciones sí que será conveniente reformarlo para que tenga una habitabilidad mínima aceptable. Pero si el piso ya es habitable, una reforma integral no tiene sentido para el propietario, pues la vivienda estará tres meses vacía durante la obra y una reforma no garantiza la posibilidad de cobrar una mayor renta, pues el mercado del alquiler es más cortoplacista que el de la venta y la demanda busca cosas diferentes”, indica el subdirector general de donpiso.

Revalorización de hasta el 50%, rentabilidad de hasta un 14% y venta en la mitad de tiempo

Por ejemplo, si una vivienda a reformar cuesta 200.000 euros y se invierten unos 50.000 euros en la reforma, el inmueble es fácilmente vendible por 300.000 euros. A eso habrá que restar los gastos de la operación, evidentemente. Así pues, en un piso de unos 75-80 m2 ubicado en un barrio residencial se puede obtener una rentabilidad de la reforma del 12-14%. Además, los plazos de venta se verán reducidos a la mitad: un piso sin estar reformado se vende en un periodo de entre 2-4 meses por 1-2 meses de un piso reformado y en perfectas condiciones.

Si la compra se realiza como inversión, Miguel Ángel Vázquez lo tiene claro: “Hay que hacer una reforma integral, no se puede dejar el piso a medias. No tiene sentido cambiar suelos y puertas, por ejemplo, y no renovar unas instalaciones que tienen 30 años o más. Sólo puede servir una pequeña reforma a modo de ‘lavado de cara’ en el caso de que el piso tenga 10-15 años y algún desperfecto menor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Aumenta un +6,8% la afluencia a los centros comerciales durante el mes de abril en España

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un +6,8% en el mes de abril respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el +3,1%. Si comparamos los últimos 12 meses (mayo 2024 a abril 2025 frente a mayo 2023 a abril 2024), el acumulado se sitúa en el +2,7%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.