El empleo en InfoJobs repunta en Galicia durante mayo (+6%) con más de 9.700 vacantes

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de mayo un total de 9.755 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, un 6% más que en abril, cuando se alcanzaron los 9.170 puestos ofertados. Las cifras son, a su vez, inferiores (-16%) a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron 11.643 vacantes, lo que supone un descenso de 1.888 puestos de trabajo.

Image description

En este sentido, los datos facilitados el martes por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en las 21.135.844 personas en España, 62.506 personas más en situación de alta laboral que en abril. En cuanto al paro, la cifra se situó en las 2.607.850 personas. Esto supone un descenso, nuevamente, del 2,2% con respecto al mes de abril (58.650 personas menos) y una caída del 4,8% en comparación con el mismo mes de 2023 (131.260 personas menos). Galicia, por su parte, ha registrado en el mes de mayo una caída del paro del 3%, siendo la comunidad en la que más ha bajado en cifras relativas (-3,4%), con un descenso de 4.298 personas hasta contabilizar 122.036 desempleados. La Seguridad Social ganó una media de 8.597 cotizantes en mayo en Galicia (+0,84%) con respecto a abril, con un total de 1.077.292 afiliados en la comunidad gallega.

Comercial y ventas; profesiones, artes y oficios; y calidad, producción e I+D reúnen el 47% del total de vacantes ofertadas

Comercial y ventas (20%), profesiones, artes y oficios (16%), y calidad, producción e I+D (11%) reúnen el 47% del total de vacantes ofertadas en Galicia. O lo que es lo mismo, casi la mitad de los puestos de trabajo pertenecen a alguna de estas categorías.

En la comparativa mensual, destaca el crecimiento de las tres categorías que reúnen más vacantes: comercial y ventas, un 19% más respecto a abril (con 1.948), y profesiones, artes y oficios (con 1.596) y calidad, producción e I+D (con 1.094), que crecen un 9% y un 21%, respectivamente. En la comparativa interanual, calidad, producción e I+D es la que mayor subida de vacantes registra, con un 29% más. Por el contrario, comercial y ventas decrece en un 19% y profesiones, artes, y oficios un 8%. En la comparativa interanual, el aumento más destacado es el de calidad, producción e I+D (+28%).

En cuanto al número de candidatos inscritos a estas categorías, destaca atención al cliente alcanzando los 6.060 candidatos; compras, logística y almacén ha reunido 3.590 inscritos, mientras que turismo y restauración ha acumulado 3.149 candidaturas en la comunidad.

Turismo y restauración crece un 44% en Galicia en la comparativa mensual

Si bien es cierto que este año hemos tenido una pronta Semana Santa y que, por lo tanto, también se avanzó la contratación para este periodo, parece interesante empezar a valorar los datos de la categoría turismo y restauración.  Las cifras de la Seguridad Social indican que, en términos intermensuales, el sector que más ha crecido en el Régimen General es el de hostelería, con 77.913 afiliados más.

En el caso de InfoJobs, turismo y restauración ha registrado en Galicia 564 vacantes en la plataforma. Estos números representan un aumento del 44% respecto a abril, con 173 puestos más, pero un descenso respecto el mismo periodo del año anterior (-27,5%). En este sentido, es de prever que la categoría pueda repuntar de cara al verano.

#LosProfesionalesMásDemandados: teleoperador/a, delegado/a comercial y peón/a de la industria manufacturera

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en mayo, estos son los que ocupan las primeras posiciones en Galicia:


Un 45,6% del total de vacantes son de duración determinada

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en Galicia se publicaron un total de 4.451 puestos de trabajo que ofrecían contrato de duración determinada, representando el 45,6% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de carácter indefinido alcanzaron los 2.721, representando el 27,8% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en mayo predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 58,8% del total, mientras que el 16,8% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comunidades autónomas: Canarias, Baleares y Aragón, las únicas que decrecen respecto a abril

En el análisis realizado al nivel de las comunidades autónomas, se produce, de forma generalizada, un crecimiento en todas ellas respecto al mes de abril salvo el caso de Canarias, cuyo descenso es notorio (-11%), Baleares (-5,6%) y Aragón (-2%). Por el contrario, y siguiendo con la tendencia general del país, la mayoría de las comunidades descienden en número de vacantes en la comparación interanual, siendo Andalucía de los pocos ascensos destacados, con un aumento del 3,4% respecto a mayo del año anterior.

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de mayo:

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.