El grupo gallego Blafergo se convierte en socio colaborador de la AED

El grupo Blafergo se incorpora a la comunidad de directivos españoles en Galicia para ofrecer sus conocimientos de la prestación de servicios en telecomunicaciones, eficiencia energética y márquetin digital, así como su experiencia como grupo empresarial referente en Galicia.

Image description

El colaborador es una categoría de socio de la AED que va dirigida a compañías comprometidas con el desarrollo de su equipo directivo y que desean potenciar su ámbito de relaciones empresariales, además de impulsar su visibilidad entre altos directivos de su región.

La Asociación Española de Directivos (AED) y el Grupo Blafergo han alcanzado un acuerdo de colaboración por el cual el grupo de origen gallego, referente como proveedor de servicios de telecomunicaciones, eficiencia energética, carga para vehículo eléctrico y márquetin digital, se ha adherido a la asociación como socio colaborador para aportar sus amplios conocimientos como grupo, así como su experiencia y capacidad de gestión para la innovación tecnológica y el crecimiento empresarial. Además, su incorporación permite a la Asociación Española de Directivos seguir reforzando su presencia en Galicia.

La alianza, formalizada por David Fernández Arias, Director del Grupo, y Xavier Gangonells, director general de la AED, permitirá al grupo compartir ideas, aprendizajes y experiencias con el top management de destacadas compañías, startups y pymes del ecosistema empresarial español. Además, el acuerdo brinda acceso al equipo directivo del grupo gallego al amplio abanico de actividades que celebra la AED, enfocadas a temáticas como la inteligencia artificial, la diversidad, el self-management o la gestión del talento.

Blafergo es un grupo empresarial formado por tres empresas:

  • Energea Consulting y Asesores: consultora experta en eficiencia energética que aporta soluciones para alcanzar el éxito en la implementación de acciones que promueven la eficiencia energética. Energea, bajo la marca DIGAVEL, ofrece también soluciones integrales a la hora de implementar una red de carga para vehículos eléctricos, desarrollando y gestionando la infraestructura de estos puntos de carga.
  • Digatel Telecomunicaciones, proveedor de equipos de test y medida para redes de telecomunicaciones, servicios de calibración y reparación, distribuidor y servicio técnico (reparación y calibración) de reconocidas marcas como Fujikura, Viavi, AEM. Dispone además de un laboratorio de fabricación de productos de fibra óptica especializado en el entorno de los centros de procesos de Datos.
  • Digma Marketing, agencia especializada en márquetin digital, estrategias, diseño y comunicación.

David Fernández, CEO del Grupo Blafergo, ha declarado que la alianza del Grupo con la AED es una muestra más de su apuesta por la formación y la creación de valor de su equipo humano, en particular de sus directivos/as, gracias a la oportunidad de compartir ideas, opiniones, retos, espacios de diálogo y experiencias que faciliten su crecimiento personal y profesional.

La incorporación de Blafergo y las empresas del Grupo (Energea, Digatel y Digma) a la AED, permitirá su reconocimiento, promoción y su formación permanente lo que, en última instancia, refuerza el compromiso de estas entidades con la excelencia en el servicio que las caracteriza.

Para Xavier Gangonells, director general de la AED, “la incorporación de Blafergo como socio colaborador de la AED en Galicia fortalece nuestro compromiso con la región. Además, para la asociación es muy importante integrar distintos grupos empresariales que nos proporcionen una visión plural para abordar mejor los retos y oportunidades que hoy en día tienen por delante los altos directivos españoles”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.