El Instituto para la transición justa formará y relocalizará a personas desempleadas de las zonas de los convenios de transición justa de meirama y as pontes a través de la empresa LHH

El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico pone en marcha -a través de la empresa LHH- su programa de formación, recualificación y recolocación de personas desempleadas afectadas por la transición energética en los municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa, que en el caso de Galicia son CTJ Meirama y CTJ As Pontes.

Image description

El primer curso programado en Galicia es el de “Gestión de residuos y Operador de carretillas de manutención” y se impartirá a partir del 21 de febrero en el Viveiro Industrial de Empresas de Cerceda. En el inicio del curso participarán Maria Rivas López, subdelegada de gobierno en A Coruña, Juan Manuel Rodriguez García, alcalde del municipio, Nuria Álvarez Llamas, agente de territorio de Transición Justa de Galicia de ITJ e Isabel Martínez Rivas, responsable de LHH en el territorio.

Además, en próximas fechas está previsto impartir otros cursos de formación que forman parte del programa. Las personas interesadas en cualquiera de las formaciones incluidas en este programa podrán acceder a la información actualizada en web del Instituto para la Transición Justa 

FORMAR Y RECOLOCAR
Este proyecto, que se desplegará en otras zonas de transición justa del país, está impulsado por el ITJ, se financia a través del Componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se suma a otras iniciativas de formación y recualificación llevadas a cabo por el ITJ en zonas afectadas por el cese de actividad de la minería del carbón y de las centrales térmicas.  

Los cursos de capacitación y recualificación ofertados permiten a las personas formarse e insertarse laboralmente en entornos productivos en constante evolución -como es el caso de las zonas afectadas por la transición energética- proporcionándoles oportunidades de reciclaje profesional y actualización de habilidades para promover su acceso a un nuevo empleo en los sectores en crecimiento relacionados con la transición energética limpia como son las energías renovables, la eficiencia energética o las infraestructuras verdes. 

El objetivo del proyecto es formar e insertar en un nuevo empleo al menos a 200 personas en el conjunto de las zonas de transición justa del país. El programa tiene una duración de 24 meses y LHH, como empresa encargada de la ejecución de las actividades, estará operando en los territorios hasta finales de agosto de 2025.

El programa, que prestará atención especial a la participación de las mujeres, incluye un servicio de recolocación que se ofrecerá a todas las personas que cumplan el perfil, basado en ofertas del sector de la economía verde de todo el territorio nacional.

REQUISITOS
Podrán participar en el programa todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos en el momento de su inscripción. En el caso de Galicia, ser trabajador excedente de las centrales térmicas de Meirama y As Pontes y estar inscrito en la bolsa de empleo del ITJ. O bien tener más de 52 años, estar en situación de desempleo y estar empadronado en alguno de los municipios que forman parte de los Convenios de Transición Justa de Meirama (5 municipios: Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia), y Convenio de Transición Justa de As Pontes (14 municipios, 11 municipios de la provincia de A Coruña (Cabanas, A Capela, Cerdido, Ferrol, Mañón, Moeche, Monfero, Ortigueira, As Pontes, San Sadurniño y As Somozas); y 3 municipios de la provincia de Lugo (Muras, Vilalba y Xermade).

ACCIONES FORMATIVAS
Las acciones formativas que se ofertan están orientadas a la recualificación profesional y la recolocación en el sector de la economía verde: 

Cursos de formación en instalaciones de energía solar y energía eólica
Interpretación de planos y esquemas en modelo BIM (Building Information   Modeling) para operarios/as e instaladores/as;
Instalaciones eléctricas;
Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas;
Instalaciones de energía eólica: trabajos en altura.

Cursos de formación en infraestructuras verdes y rehabilitación energética 
Inspecciones técnicas con UAS/Drones;
Gestión de residuos;
Eficiencia energética.

Cursos transversales (vinculados las acciones formativas anteriores)
Seguridad y salud en el trabajo;
Operador/a de carretillas de manutención;
Operador/a de maquinaria de movimientos de tierra.

Todos los cursos contarán con un módulo de mejora de la empleabilidad para identificar competencias personales para el empleo, técnicas de búsqueda activa de empleo y autoconocimiento, elaboración del currículum vitae y conocimiento del mercado laboral y entrevista de selección.

Los cursos específicos a realizar en cada zona de transición justa se definirán de acuerdo a las demandas del mercado laboral del territorio y a los intereses sobre formación de las personas que participen en el programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.