El norte de España despunta como destino turístico en alza: según eDreams O (A Coruña y Vigo entre los destinos más elegidos)

eDreams ODIGEO, la principal plataforma de suscripción de viajes del mundo y uno de los mayores negocios de comercio electrónico de Europa, ha publicado su informe anual sobre tendencias de viaje ‘A Year in Travel’, en el que ha analizado los principales hábitos de viaje de los turistas nacionales e internacionales durante 2023 y las previsiones turísticas y destinos más demandados de cara a 2024=.

Image description

Basándose en el comportamiento de sus 20 millones de clientes en todo el mundo, la compañía ha demostrado que los destinos más populares siguen siendo grandes ciudades europeas como París, Barcelona y Londres. Dentro del Top 10 global de lugares con mayor número de reservas, liderado por París, España es el país que aglutina mayor número de ciudades (Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Málaga). Además, Bilbao se ha convertido en el destino con mayor crecimiento global, sumando un +54 % más de reservas que en 2022, seguido de otros lugares como Bangkok (+49 %), Las Vegas (+28 %), Casablanca (+27 %) y Nueva York (+23 %).

El norte gana interés entre los viajeros españoles

Analizando las tendencias de viaje de 2023 en España, eDreams ODIGEO ha observado que los viajeros nacionales se han decantado por conocer más a fondo destinos dentro de nuestras fronteras, siendo 7 de los 10 lugares más visitados ciudades españolas. Así, el destino más popular en los últimos meses ha sido Barcelona, seguido de Palma de Mallorca y Madrid. En el ámbito internacional, el primer destino de la lista entre las preferencias de los viajeros españoles ha sido París, que ocupa el 4º puesto del ranking, seguido de Ibiza, Londres y Roma. Cierran el Top 10 Sevilla, Málaga y Tenerife.

Asimismo, el norte de España también ha ganado protagonismo en la elección del turista nacional. Cinco de los diez destinos que más crecen en 2023 se sitúan en el norte peninsular: A Coruña (+124 % más de reservas este año respecto al año anterior), Bilbao (+69 %), Oviedo (+62 %), Vigo (+51 %) y Santander (+49 %).

Más allá de los destinos nacionales, que han supuesto un 47 % de los viajes registrados, los españoles han reservado predominantemente destinos continentales (45 %), seguidos de destinos intercontinentales (9 %). En contraposición, de cara a 2024, y según los datos de las reservas ya realizadas, se atisba que los españoles apostarán por lugares como París, Londres y Roma. 

Top destinos España 2023

1 Barcelona

2 Palma de Mallorca

3 Madrid

4 París

5 Ibiza

6 Londres

7 Roma

8 Sevilla

9 Málaga

10 Tenerife

Nº Top destinos España 2024

1 París

2 Londres

3 Roma

4 Barcelona

5 Tenerife

6 Palma de Mallorca

7 Sevilla

8 Madrid

9 Amsterdam

10 Gran Canaria

El turismo internacional en busca de la cultura de las emblemáticas ciudades europeas

En 2023, la rica amalgama de historia, arquitectura y cultura de las grandes ciudades europeas las ha consolidado nuevamente como los principales destinos turísticos entre los viajeros globales, desde París hasta Barcelona o Londres. Unos destinos que, año tras año, se mantienen en la cima de las preferencias turísticas a nivel mundial. Su combinación de tradición y modernidad, junto con una infraestructura turística de primer nivel las posiciona en el corazón de la industria del viaje global.

Nº Top destinos global 2023

1 París

2 Barcelona

3 Londres

4 Madrid

5 Milán

6 Palma de Mallorca

7 Roma

8 Lisboa

9 Málaga

10 Ámsterdam

Los españoles prefieren las escapadas cortas de hasta 4 días

El estudio anual de tendencias de viaje de eDreams ODIGEO sitúa como más populares a nivel global las escapadas de entre 3 y 4 días (34 %), seguidas de viajes de entre 7 y 13 días (24 %), mientras que otro 14 % concentra sus vacaciones en salidas de 5 a 6 días o de 2 días (14 %). A nivel nacional, los españoles también eligen las escapadas de 3 o 4 días (42 %), seguidas de las de fin de semana (19 %), para escapar de la rutina. Además, los datos demuestran que el 63 % de los viajeros nacionales reserva con hasta un mes de antelación.

España sigue triunfando entre el turismo internacional

Según los datos globales, 4 ciudades españolas se sitúan en el Top 10 de principales destinos de 2023- Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Málaga-, despuntando como país con más ciudades presentes en el ranking. Movidos por la buena climatología, el ocio y la cultura gastronómica, visitantes de todo el mundo se acercan a estas ciudades, entre otras, para disfrutar de sus vacaciones. La nacionalidad que más ha reservado para viajar a nuestro país en 2023 ha sido la francesa (que supuso 20 % de las reservas internacionales registradas), seguida de otras europeas como la alemana (18 %), la italiana (16 %) o la británica (10 %).

No obstante, a nivel global, las capitales europeas siguen siendo las favoritas de los turistas, con París como líder del Top 10 internacional, Londres en tercer lugar y otras grandes ciudades como Milán, Roma, Lisboa y Ámsterdam presentes en el listado.

Desconexión en soledad, bienestar mental y likes: nuevos propósitos del viaje

eDreams ODIGEO también ha analizado en su informe anual nuevas preferencias no solo en los destinos, sino en la forma de viajar. El bienestar se ha convertido en una de las tendencias de viaje más populares a nivel mundial; un 73 % de los viajeros[1] planifican sus viajes teniendo en cuenta su salud física y emocional. Se espera un aumento en el turismo centrado en el sueño y el ‘viaje transformacional’, que contempla actividades como yoga, espiritualidad, escritura y ejercicio.

Por su parte, las redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, están influyendo cada vez más en las elecciones de los destinos. En este sentido, TikTok se perfila como la plataforma más influyente. Las redes sociales hacen que el mundo sea más accesible, proporcionando orientación sobre presupuestos, seguridad, lugares imperdibles y joyas ocultas a través de la experiencia de influencers en quienes los seguidores confían para hacer realidad sus viajes de ensueño y no perderse nada fundamental y, sobre todo, fotografiable.

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO ha explicado: “Este estudio demuestra que viajar sigue siendo una de las principales prioridades para las personas. Si nos fijamos en el mapa global de viajes de este 2023, podemos ver que París, Barcelona y Londres continúan entre los destinos favoritos de los viajeros. Pero, además, destinos más lejanos, como Bangkok, Las Vegas y Nueva York ganan popularidad este año. Esto demuestra que los viajeros están adoptando la diversidad de opciones, información e inspiración disponible para sus viajes gracias a las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, así como a la influencia cada vez mayor de plataformas como TikTok.

De cara al próximo año, esperamos que los viajeros sigan apostando por descubrir nuevos destinos, aprovechando la gran variedad de opciones de las que disponen en la palma de su mano. Mientras que París y Londres siguen copando los primeros puestos en las reservas, observamos como los consumidores también se interesan por destinos en Norte América, Europa, Asia o Australia. También hay que destacar que 2024 será un año con un intenso calendario deportivo, cuyo impacto ya empezamos a notar. De hecho, las búsquedas para París han aumentado un 41% durante las fechas en las que tendrán lugar los Juegos Olímpicos, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

2023 ha sido un año de gran actividad y muy interesante para los viajes internacionales. Sobre todo, las cifras demuestran que en todo el mundo sigue existiendo un profundo deseo y pasión por viajar”

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.