El patrullero de altura 'Alborán' concluye exitosamente la campaña internacional de vigilancia de pesca 'NAFO' 2023 (y regresa triunfal a su puerto base)

El patrullero de altura 'Alborán' culmina exitosamente su más reciente campaña internacional de vigilancia de pesca y apoyo a la flota pesquera en las aguas del Atlántico Norte, regresando triunfalmente a su puerto base en Cartagena (Murcia), según informaron fuentes de la Armada en un comunicado.

Image description

A lo largo de los 62 días de duración del despliegue, el 'Alborán' ha llevado a cabo patrullas en la zona de los grandes bancos de Terranova (Canadá), dentro de las aguas reguladas por la Northwest Atlantic Fisheries Organization (NAFO). Durante estas operaciones, el patrullero se unió a un equipo internacional de inspectores de pesca de la Secretaría General de Pesca (SGP) y de la European Fisheries Control Agency (EFCA), realizando un total de 20 inspecciones pesqueras.

Además de su labor de control y vigilancia pesquera, el patrullero de la Armada también ha brindado apoyo a la flota pesquera nacional en la zona. A diferencia de otros buques de inspección en la NAFO, el 'Alborán' ofrece capacidades exclusivas, como el apoyo sanitario, con la presencia de un equipo de soporte vital avanzado con médico y enfermera a bordo.

Durante esta campaña, un pesquero de bandera española solicitó apoyo sanitario, lo que resultó en el embarque de un tripulante en el patrullero 'Alborán' para recibir consulta médica y tratamiento. El caso fue seguido de cerca por el equipo médico a bordo y finalmente, el afectado fue evacuado a España para recibir tratamiento definitivo, siguiendo las recomendaciones de la Teniente Médico a bordo.

El patrullero de altura 'Alborán' forma parte de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), una unidad de la Flota que se prepara para proteger los intereses marítimos nacionales y controlar los espacios marítimos de soberanía e interés nacional. Su enfoque integral asegura la cooperación permanente con diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, contribuyendo así a la Acción del Estado en la Mar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.