El plátano, la cebolla y la lechuga multiplican su precio por hasta siete del campo a la mesa en agosto

Los precios de los alimentos se han multiplicado por hasta más de siete del campo hasta los lineales de las tiendas en agosto, mes en el que el IPC recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,2%, su cifra más baja desde junio de 2023, por el abaratamiento de gasolinas y alimentos.

Image description

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD), que mensualmente elabora la organización agraria COAG, los plátanos costaban en las tiendas un 666% más que el precio pagado a los agricultores en el campo, es decir, 7,66 veces por encima, al marcar una cotización de 0,22 euros por kilo en origen y venderse en destino a una media de 2,22 euros por kilo.

Por su parte, la cebolla multiplicó su precio por 7,16 veces su coste desde la cotización en el campo hasta el precio de venta al público en las tiendas, al pasar de cotizar a 0,25 euros por kilogramo en origen para venderse en destino a una media de 1,79 euros.

De la misma manera, los precios de la lechuga se revalorizaron hasta 6,42 veces del campo a la mesa, al pasar de los 0,19 euros en origen hasta los 1,22 en el punto de venta al público, mientras que el ajo multiplicó su precio por 5,96, con un precio de 1,15 euros por kilo pagado al agricultor, frente a los 6,85 euros que desembolsa el consumidor.

En líneas generales, los productos agrícolas multiplicaron al cierre de agosto su precio por 4,52 desde la cotización en el campo hasta el precio de venta al público en los lineales, mientras que los derivados de la ganadería (pollo, cerdo, conejo o huevos) lo hicieron por 3,03.

Así, el precio del kilogramo del cordero pasó de 4,42 euros en origen a 19,54 euros por kilo en los puntos de venta al consumidor, es decir, un 342% más, mientras que en el caso de la ternera de primera, su precio se multiplicó hasta un 281%, pasando de los 5,57 euros el kilo en origen a los 21,24 euros en destino.

De este modo, el IPOD de productos agrarios y ganaderos publicado pr COAG se situó durante el mes de agosto por encima de cuatro, en concreto, un 4,16%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.