Escotet descarta nuevas adquisiciones de Abanca en el corto plazo y su salida a Bolsa en los próximos 3 años

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, asegura que no tiene previsto nuevas adquisiciones en "el horizonte", "en el corto plazo", tras la compra del portugués EuroBic.

Image description

A preguntas de la prensa durante la presentación de resultados del primer semestre de Abanca, Escotet ha explicado que la entidad está centrada en la integración del portugués EuroBic, su adquisición transfronteriza "más retadora", por lo que dedicará "prácticamente la totalidad de 2025" a ese proceso.

Cuestionado sobre si Abanca está interesada en los portugueses Novo Banco y BCP, así como en parte del Sabadell en caso de que el BBVA deba hacer desinversiones al llevar adelante la OPA, Escotet ha dicho no opinar sobre operaciones de competidores y ha insistido en la "máxima prioridad" de centrarse en la integración de EuroBic en el "corto plazo".

Eso sí, respecto a si prevé que Abanca se beneficie con más clientes por la OPA del BBVA a Sabadell, Escotet indica que en esos procesos "siempre surgen oportunidades" y cree que la entidad que preside tiene "capacidad de competir" de la "manera más escrupulosa posible".

Si bien la adquisición de EuroBic no tendrá impacto contable hasta el tercer trimestre, el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha expresado que este banco supone en torno al 15% de volumen de negocio. La evolución de Abanca en el primer semestre en Portugal ha sido "francamente positiva".

Preguntado sobre si la compra de EuroBic supondrá un recorte de personal, Escotet no lo ha aclarado, aunque ha afirmado que "no hay ningún tipo de solapamiento de red" en Portugal, puesto que es "absolutamente complementaria", y cuenta con un equipo de "gran talento".

De cara a futuro, Abanca cerrará a finales de España la "formulación" de su plan estratégico para el periodo entre 2025 y 2028.

DINERO "CONGELADO" PARA DOS SANTOS

En relación con la compra de EuroBic, el presidente de Abanca ha dejado claro que se ha realizado "muy apegada a toda la normativa" de Portugal y, "por supuesto, los acuerdos a nivel de procuraduría que tiene con el Gobierno de Angola", de forma que se ha llevado a cabo un traspaso de acciones por parte de Isabel Dos Santos y Fernando Teles, "previo pago de dinero". En lo tocante a Isabel Dos Santos, "ese dinero queda congelado hasta que no se resuelvan los asuntos que están pendientes tanto a nivel de la justicia portuguesa como la justicia de Angola".

La empresaria Isabel Dos Santos, hija del expresidente angoleño José Eduardo Dos Santos y considerada la mujer más rica de África, ha sido acusada en Angola por malversación y blanqueo de capitales en relación con sus actividades cuando presidió la petrolera estatal Sonangol.

"Hemos logrado adquirir el 100% de las acciones. El señor Teles ha cobrado su parte correspondiente en efectivo y la señora Dos Santos también, pero cumpliendo con el requisito de que los fondos deben permanecer congelados hasta que se concluyan los procesos judiciales que están pendientes", añade.

SIN SALIDA A BOLSA EN EL HORIZONTE A MEDIO PLAZO

Preguntado sobre la posibilidad de salir a Bolsa, Escotet ha reiterado lo expuesto en los últimos meses de que, pese al "gran interés" en el mercado de capitales, no cree que haya "oportunidades" en el horizonte a medio plazo debido a un "problema" de cómo están cotizando los bancos en la Bolsa española y portuguesa, con "descuentos consolidables sobre valor libro".

"En algún momento habrá la correspondiente corrección de precios de mercado", dice, por lo que será cuando los bancos coticen por encima de valor de libro cuando se plantee esta posibilidad, pero "no parece" que esto pueda ocurrir en el horizonte de "los próximos tres años".

También ha sido preguntado Escotet por su nueva faceta de presidente del Deportivo, pero ha dicho no querer contestar a preguntas sobre participadas del banco, ya que se expresará en ruedas de prensa propias sobre esos asuntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.