España dedica cerca del 20% del PIB a costes relacionados con el envejecimiento de la población, según Moody's

En concreto, el gasto público relacionado con el envejecimiento demográfico supuso de media el 18% del PIB en países como España, Japón o Australia durante 2022, una cifra que podría aumentar un 1,3% durante la próxima década y hasta un 2% en España como consecuencia de la baja tasa de natalidad y el aumento de la esperanza de vida.

Asturias y Galicia podrían verse especialmente afectadas por el envejecimiento de sus habitantes, donde la proporción entre las personas mayores de 65 años frente a las personas en edad de trabajo (entre los 15 y 64 años) es mayor que en el resto del país.

De su lado, Castilla y León se encuentra entre las regiones más envejecidas, pese a que sus ingresos propios representan una parte menor de su presupuesto, frente a otras regiones menos expuestas al envejecimiento de la población, como Murcia.

Las pensiones suponen hasta el 51% del gasto público de media de los países para afrontar el envejecimiento poblacional, mientras que el 11% se invierte en el cuidado a largo plazo de los ciudadanos, aunque el informe señala que el uso de Fondos NextGeneration EU podría paliar el esperado aumento de costes.

Así, el informe de Moody's advierte del aumento de costes que tendrá el envejecimiento demográfico en países como España durante la próxima década, que deberán de elevar su gasto público en pensiones, sanidad y cuidado a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.