España, el país más barato desde donde viajar para ver la final de la Eurocopa 2024 en Berlín, según Mabrian

España se sitúa como el país más barato para viajar a Berlín (Alemania) y ver la final de la Eurocopa 2024 del 14 de julio, con una media de 174 euros por trayecto dos días antes del partido, a pesar de aumentar un 53% más, por delante de Reino Unido, Francia o Turquía, según un análisis de Mabrian.

La compañía ha estudiado la variación de la capacidad aérea y los precios medios (por trayecto) entre el 11 de julio y el 16 de julio de los vuelos directos desde los países que han avanzado a cuartos de final (España, Turquía, Reino Unido, Francia, Suiza, Países Bajos, y Portugal) y las conexiones domésticas con otros aeropuertos alemanes.

Junto a España, los vuelos desde los aeropuertos turcos hacia Berlín se mantendrán muy estables, aunque crecerán un 66% desde el 11 al 13 de julio, alcanzando una tarifa media de 178 euros por conexión el día antes de la final.

Sin embargo, Turquía será el único país del torneo europeo desde donde será más caro viajar el mismo día de la final, cuando los precios medios por trayecto registrarán el máximo en el período analizado, 187 euros.

En la parte media de la tabla se encuentran Francia y Países Bajos, por lo que los seguidores franceses tendrán que pagar vuelos un 130% más caros respecto al día 11 de julio, cuando alcanzarán 129 euros por trayecto, rozando los 300 euros el 13 de julio.

Por su parte, las tarifas serán más altas y se incrementarán aún más para viajar desde Países Bajos, un 73% más, pasando de 180 a 312 euros en 48 horas.

Por el contrario, los aficionados que tendrán que afrontar tarifas más altas serán los británicos, los portugueses y los suizos. Así, los vuelos desde Reino Unido a la capital alemana pasarán de una tarifa media por trayecto de 189 euros el 11 de julio a 572 euros el 13 de julio, triplicándose en apenas 48 horas.

Además, volar desde Portugal a Berlín superará los 290 euros de media durante el período analizado, mientras que el precio medio por trayecto fluctuará ligeramente hasta el día antes de la final, cuando la tarifa por trayecto se duplicará respecto al 11 de julio, llegando a los 382 euros.

Finalmente, los aficionados suizos tendrán que desembolsar 351 euros por trayecto si viajan un día antes de la final, un 61% más que el 11 de julio.

Por otro lado, los vuelos domésticos hacia Berlín también se encarecerán el 13 de julio, un día antes de la final, pasando de una tarifa que oscila en torno a los 123 euros por trayecto en los días previos, hasta los 222 euros el día antes del partido final del torneo.

"En este análisis hay que considerar también el transporte por tren, ya sea desde otras ciudades alemanas o desde países fronterizos, que también hará más fácil y asequible los desplazamientos para las aficiones francesa, suiza y holandesa", ha apuntado el socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian, Carlos Cendra.

España, de los países que más crecen en Alemania

Al comparar la capacidad aérea en asientos disponibles para volar a Berlín, España (+12%), junto a Reino Unido y Francia (+28% cada uno) son los países que más incrementan las plazas hacia Berlín entre el 11 y el 16 de julio en comparación con las mismas fechas del pasado año.

Mabrian destaca también los incrementos de asientos en vuelos directos desde Suiza, en un efecto combinado con la demanda estival desde estos mercados emisores a otros países del mundo.

Por último, Cendra ha avisado que cuando se sepa quiénes serán los equipos que jugarán la final, los precios para volar a la capital alemana desde estos países se incrementarán "aún más".

"Esta demanda se sumará a la habitual a mediados de julio, razón por la que mercados emisores tan importantes como Reino Unido, Francia y España están preparándose, aumentando los asientos disponibles en estos trayectos", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.