España pone a disposición del FMI 3.500 millones de derechos de giro para países vulnerables

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles que España va a aumentar del 20% al 50% su compromiso para recanalizar hacia los países más vulnerables los derechos especiales de giro que han sido asignados al país.

Image description

"Esto supone poner a disposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) unos 3.500 millones de euros", ha asegurado Calviño en declaraciones a los medios de comunicación en Marrakech, donde participa en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

La vicepresidenta ha trasladado este anuncio en la reunión en Marrakech del Fondo para la reducción de la pobreza y ha asegurado que esta disposición por parte de España para ceder estos recursos "ha sido acogida muy favorablemente".

La vicepresidenta ha destacado la importancia de este tipo de reuniones multilaterales ante un contexto internacional "particularmente complejo" marcado por la guerra en Ucrania y ahora por la escalada del conflicto en Israel.

"La economía global ha mostrado ser más resistente de lo que muchos esperaban, pero por otra parte el mundo se está volviendo más complejo, aumentan las tensiones geopolíticas, la violencia en los conflictos y ello también aumenta la incertidumbre", ha reconocido.

Estas son las últimas asambleas en las que Calviño participa como presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), el órgano rector de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La vicepresidenta española en funciones ha destacado que este órgano, el principal asesor del FMI, ha estado presidido por primera vez en la historia por España. Sobre este mandato que termina en el mes de diciembre tras dos años, Calviño ha valorado que, pese al difícil contexto internacional, se ha impulsado un fuerte compromiso con el multilateralismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.