España pone a disposición del FMI 3.500 millones de derechos de giro para países vulnerables

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles que España va a aumentar del 20% al 50% su compromiso para recanalizar hacia los países más vulnerables los derechos especiales de giro que han sido asignados al país.

Image description

"Esto supone poner a disposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) unos 3.500 millones de euros", ha asegurado Calviño en declaraciones a los medios de comunicación en Marrakech, donde participa en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

La vicepresidenta ha trasladado este anuncio en la reunión en Marrakech del Fondo para la reducción de la pobreza y ha asegurado que esta disposición por parte de España para ceder estos recursos "ha sido acogida muy favorablemente".

La vicepresidenta ha destacado la importancia de este tipo de reuniones multilaterales ante un contexto internacional "particularmente complejo" marcado por la guerra en Ucrania y ahora por la escalada del conflicto en Israel.

"La economía global ha mostrado ser más resistente de lo que muchos esperaban, pero por otra parte el mundo se está volviendo más complejo, aumentan las tensiones geopolíticas, la violencia en los conflictos y ello también aumenta la incertidumbre", ha reconocido.

Estas son las últimas asambleas en las que Calviño participa como presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), el órgano rector de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La vicepresidenta española en funciones ha destacado que este órgano, el principal asesor del FMI, ha estado presidido por primera vez en la historia por España. Sobre este mandato que termina en el mes de diciembre tras dos años, Calviño ha valorado que, pese al difícil contexto internacional, se ha impulsado un fuerte compromiso con el multilateralismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.