España ve fundamental la renovación de los acuerdos de pesca de la Unión Europea con terceros países

El Gobierno de España considera fundamental la renovación a tiempo de todos los protocolos de los acuerdos de pesca que la Unión Europea (UE) mantiene con terceros países porque proporcionan seguridad jurídica y mantienen la actividad responsable y sostenible de las flotas que faenan en sus aguas.

Image description

En concreto, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado la importancia que tienen estos acuerdos para la flota española durante su intervención, por videoconferencia en la inauguración de la jornada anual de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Cefalópodos (Anacef).

Artime se ha referido sobre todo a los acuerdos con países del África Occidental, que tienen una "consideración estratégica porque ofrecen posibilidades de pesca demersal bajo diferentes modalidades".

La red de acuerdos de colaboración para la pesca sostenible de la Unión Europea con terceros países ha evolucionado y no solo favorece a la actividad de la flota comunitaria, sino que también aporta beneficios tangibles para los terceros países objeto del acuerdo y para sus poblaciones.

Agricultura ha recordado que estos beneficios se refieren a la conservación de los recursos pesqueros y sostenibilidad ambiental, así como a la generación de empleo o la seguridad alimentaria gracias al abastecimiento de proteína pesquera a los mercados locales.

Artime también ha puesto en valor el sistema de gestión pesquera comunitario, sostenible y eficiente, basado en el mejor conocimiento científico y que permite la excelencia en la lucha contra la pesca ilegal no declara y no reglamentada.

Actualmente hay 11 acuerdos de pesca sostenible activos, de los que seis son con países de África Occidental. Además, desde que comenzó 2024, más de 80 buques han realizado actividades de pesca al amparo de la figura de acuerdos de pesca sostenible en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

Tu opinión enriquece este artículo:

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.