Fedacova y Cámara Valencia unen fuerzas para impulsar la sostenibilidad empresarial

Fedacova y Cámara Valencia aúnan sinergias para colaborar para promover la sostenibilidad en las empresas y mejorar su competitividad y dar respuesta a las exigencias normativas y las demandas de los consumidores.

Image description

Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración esta semana para facilitar la información y los recursos que permitan a las compañías adoptar las soluciones necesarias para llevar a cabo su transición hacia la sostenibilidad. La firma del convenio ha tenido lugar esta semana en la sede de Cámara Valencia y ha contado con la presencia de José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia y Sergio Barona, secretario general de FEDACOVA.

En esta iniciativa se tienen en cuenta las tres dimensiones de la sostenibilidad: ambiental, social y económica. El objetivo es que las empresas valencianas tengan en cuenta en su toma de decisiones el cuidado del medios ambiente, de la sociedad y de la economía del mañana.

Esta colaboración se enmarca en el desarrollo del Portal “Negocios Sostenibles” de Cámara Valencia, que busca facilitar el acceso a la información clave en materia de sostenibilidad en distintos formatos y promover esta transición sostenible.

Como ha explicado Sergio Barona, las empresas agroalimentarias valencianas son un ejemplo de acciones y políticas en materias de sostenibilidad, “adelantándose en muchos casos a las exigencias legislativas y realizando un gran esfuerzo inversor e innovador para ser más sostenibles”. “Desde FEDACOVA trabajamos para potenciar y visibilizar estas acciones, por lo que contar ahora con el apoyo de Cámara Valencia en este ámbito es una gran oportunidad para multiplicar el alcance de estos proyectos”, ha señalado.

Por su parte el presidente de Cámara Valencia ha destacado que la sostenibilidad no es un coste, sino una oportunidad para las empresas valencianas, “así lo transmitimos desde la Cámara de Comercio de Valencia y nuestro portal de sostenibilidad. “La sostenibilidad significa gestionar los negocios de manera responsable y ética, considerando el impacto ambiental, social y de gobernanza. En ambos casos, es fundamental poner a la persona como el centro de las actuaciones y políticas, ya que impulsan las empresas como proveedores, trabajadores, clientes y consumidores que conforman la sociedad en su conjunto”, ha apuntado.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.