Ferrovial anuncia la suscripción y desembolso de la emisión de bonos sostenibles por 500 millones de euros

Ferrovial ha procedido este miércoles a la suscripción y desembolso de su emisión de bonos sostenibles por importe de 500 millones de euros, con vencimiento el 13 de septiembre de 2030 y que tendrá un cupón del 4,375% anual, pagadero anualmente.

Image description

Está previsto que los bonos sean admitidos a negociación en el mercado regulado de la Bolsa de Irlanda este mismo miércoles, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).

La operación reportará a Ferrovial unos fondos netos de aproximadamente 496 millones de euros, que prevé destinar a atender "necesidades corporativas generales", según apuntó el pasado 7 de septiembre la compañía en otro comunicado a la CNMV.

El precio de emisión será del 99,587% del valor nominal de los bonos y el cierre y desembolso de la misma se realizará en la semana que estaba previsto, en torno al 13 de septiembre de 2023, una vez cumplidas las condiciones suspensivas habituales en este tipo de emisiones.

Las entidades colocadoras de esta emisión han sido HSBC, Sabadell, BBVA, Bank of America, Citi, JPM, MUFG Bank, RBC Capital Mabrkets y Santander, según adelantó ayer 'Bloomberg' citando fuentes del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.