Fujitsu y Fundación Juan XXIII: Unidos en la transformación digital para una sociedad más inclusiva

Fujitsu y Fundación Juan XXIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando por la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo apoyar, durante los próximos dos años, a la Fundación en su nuevo Plan de Transformación Digital.

Image description

Un ambicioso Plan que pretende atacar la Transformación Digital desde una perspectiva sostenible, acercando la tecnología a las personas, usuarios, alumnos y clientes, creando soluciones digitales que permitan a Fundación Juan XXIII estar a la vanguardia y cumplir con las expectativas de todas sus partes interesadas, así como ser mucho más eficientes en sus procesos.

Este acuerdo, además, subraya el compromiso de Fujitsu con la innovación tecnológica aplicada al beneficio social para crear una sociedad más inclusiva. Además, supone un gran paso para la compañía en el apoyo continuo a las organizaciones que trabajan por las personas con discapacidad.

Después de más de tres años de colaboración entre ambas organizaciones, Fujitsu ha desarrollado un gran conocimiento acerca de las inquietudes y desafíos de la entidad a nivel tecnológico. Este acuerdo marco ampliará aún más esta relación, ofreciendo soluciones de TI que van desde infraestructura hasta inteligencia artificial, proporcionando así una cobertura integral para todas las necesidades tecnológicas de Fundación Juan XXIII.

"Fujitsu reconoce que la tecnología es un medio para, también, emplearla en un fin más noble, más social e inclusivo", afirma Antonio Medianero, Director General Cloud y Aplicaciones de Fujitsu España. "Nos comprometemos a alinear cada innovación tecnológica con las necesidades de la Fundación, garantizando que cada avance sirva a sus objetivos sociales”.


Basándose en esto, Fujitsu se compromete a ofrecer soluciones de vanguardia y un servicio excepcional, asegurando que Fundación Juan XXIII lidere con confianza el camino hacia la excelencia digital. "Este acuerdo no solo transformará la infraestructura tecnológica de la Fundación, sino que también reforzará su capacidad para servir mejor a su comunidad", añade Medianero.

En este sentido, para Enrique Carnero, director Financiero, Planificación y Control, Compras y SSGG de Fundación Juan XXIII, “esta transformación, a través de la integración de tecnologías avanzadas proporcionadas por Fujitsu, será un catalizador para nuestra misión. Con este acuerdo, no solo fortalecemos nuestra infraestructura tecnológica, sino que también reforzamos nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua, permitiéndonos ser más eficientes, expandir nuestro alcance y brindar más oportunidades y apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad psicosocial".

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.