Galicia, Andalucía y Madrid (junto a Paradores y Vueling) ganadores de los mejores stands en Fitur 2024

Galicia, Andalucía y Madrid han resultado ganadores de los XLIV Premios al Mejor Stand en la categoría 'Comunidades Autónomas e Instituciones', correspondiente a la 44 edición de Fitur 2024, que se celebró el pasado mes de enero, mientras que Paradores, Neobookings y Vueling han sido galardonados en la sección 'Empresas'.

Image description

Además, Ecuador, Ghana y Marruecos han sido reconocidos con el mismo reconocimiento pero en la categoría de 'Mejor Stand' de 'Países y Regiones', según ha informado en un comunicado.

En reconocimiento a la excelencia del sector turístico, Fitur ha celebrado este martes su tradicional acto anual de entrega de los Premios Fitur de la edición de 2024. En concreto, se han otorgado los XLIV Premios al Mejor Stand, los V Premios Stand Sostenible, los XXIV Premios Turismo Activo y el XXV Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera.

Estos galardones subrayan anualmente el esfuerzo de instituciones, empresas, profesionales e investigadores para potenciar la imagen del sector, crear nuevos productos que "diversifiquen la oferta y que contribuyan al desarrollo sostenible, así como la investigación académica-científica para impulsar la evolución de la industria desde el conocimiento y el análisis".

El evento, organizado por Ifema Madrid, ha contado con la presencia de la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona; la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz Llabrés; el presidente de Iberia y del Comité Organizador de Fitur, Marco Sansavini; el vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, Daniel Martínez; y la directora general de Negocio de Ifema Madrid, Arancha Priede; entre otras autoridades y representantes de los destinos y proyectos galardonados.

En palabras de Martínez, "estos premios vienen a subrayar la importante contribución de todo el conjunto de actores que trabajan para fortalecer el sector y dar impulso al negocio turístico".

"Un homenaje a instituciones, empresas y profesionales que son inspiración por su buen hacer en la promoción y proyección del turismo, y un ejemplo de la voluntad, el esfuerzo, e ilusión que caracteriza a un sector robusto y competitivo, que cada año hace de la Feria Internacional del Turismo su mejor plataforma de negocio global", ha añadido.

PREMIOS STAND SOSTENIBLE Y TURISMO ACTIVO

Por otro lado, Paradores, Master Card y Costa Cálida (Murcia) han sido los tres stands premiados al poner el foco en la sostenibilidad y destacar así por haber desarrollado en su participación las propuestas que más se alinean con los ODS.

En la categoría nacional de Premios de Turismo Activo, los ganadores han sido 'Camino de Hierro: Sendero Natural a través de una obra de ingeniería ferroviaria increíble' (Salamanca) y 'Desafío Overtrails Adventure' (Turismo de Navarra).

En internacional, 'A Glimpse into Montenegro wild beauty: Katun roads' (National Tourism Organisation of Montenegro) y 'Ruta del Mezcal de Guerrero: Fandango Mezcalero', (Estado de Guerrero, México).

Organizado por Fitur y la Revista AireLibre, este premio busca potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística con especial interés en la promoción de productos de turismo activo.

De 56 propuestas presentadas por empresas participantes en Fitur, el jurado valoró criterios como lo novedad e innovación del producto, su contribución al desarrollo turístico sostenible en sus eje económicos, medioambientales y sociales y la calidad de su imagen y de los elementos de marketing en torno al producto.

PREMIO TRIBUNA FITUR-JORGE VILA FRADARA

Concedido por Fitur en colaboración con la Asociación Española de Expertos en Turismo (AECIT), el Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradara reconoce el mejor trabajo de investigación académica relacionado con el sector turístico.

En 2024, el premio ha sido para Tamara González González y Desiderio J.García por "Las sugerencias de los recepcionistas de hotel como motor de cambio e innovación organizativa: un análisis de los perfiles, la personalidad, la creatividad, los conocimientos y la motivación", investigación que destaca por su originalidad y su complejidad, así como la dificultad del proceso de investigación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.