Galicia aprueba un programa para movilizar 1.300 viviendas vacías para alquiler

La Xunta de Galicia le ha dado luz verde al programa 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler un total de 1.300 viviendas vacías.

Image description

Así lo ha avanzado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, que ha presidido este lunes el Consello de la Xunta. A continuación, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha detallado el plan.

Para Allegue, este es un "paso más" para dinamizar el parque residencial de alquiler gallego.

Así, la Xunta pondrá en marcha, espera que ya para este verano, una nueva línea de ayudas de hasta 16.000 euros, compatibles con otros incentivos fiscales ya en marcha.

Concretamente, lanzará una ayuda para la rehabilitación de inmuebles de hasta 11.000 euros, financiando hasta el 80% del gasto realizado. Además, podrán realizarse pagos anticipados de hasta el 80% de la ayuda, mientras que el 20% restante se conseguirá con la certificación de la obra realizada.

Una vez la obra se haya realizado y se formalice el contrato de alquiler, ofrecerán incentivos de hasta 2.000 euros cuando se alquile a menores de 36 años, a personas con hijos menores y a unidades familiares con dependientes a su cargo.

A todo esto, ha continuado, hay que sumar otros 3.000 euros para seguros de impago de rentas y de multiriesgo para el hogar.

Con estas medidas, ha explicado, tratan de atajar los principales motivos por los que, según el Observatorio Galego de Vivenda, los propietarios no sacan al mercado sus propiedades vacías: la necesidad de rehabilitar y la inseguridad jurídica.

Para acceder a estas ayudas, la vivienda debe estar vacía un mínimo de tres meses antes a la presentación de la solicitud, los precios de alquiler deben ser asequibles -- estipulados en las condiciones y divididos en cinco zonas que van desde los 450 a los 700 euros -- y la duración de los contratos debe ser de un mínimo de cinco años si es de una persona física y de siete para personas jurídicas.

Las ayudas deberán solicitarse a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia y se concederán en régimen de concurrencia no competitiva hasta agotar el crédito, que podría ampliarse de tener éxito la convocatoria. El programa cuenta con una dotación de 5,7 millones de euros de fondos autonómicos.

COOPERATIVISTAS DE XUXÁN (A CORUÑA)

Por otra parte, la conselleira ha abordado la situación de los cooperativistas de Xuxán, en A Coruña. Ha remarcado que los precios de alquiler son tasados por normativa y no se pueden exceder esos precios máximos que, en la zona de Xuxán, ha comentado, es de 4,85 euros por metro cuadrado.

Lo que se está incrementando, ha explicado, es el importe de la garantía que pide el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que reduce el plazo de aportación de los 36 años iniciales a 10 años.

"Lo que nosotros estamos solicitando al Ministerio son esas condiciones del préstamo ICO, que no nos olvidemos que derivan de un convenio que fue formalizado entre el Ministerio y el ICO, como consecuencia de 4.000 millones de euros que tiene España de ayudas europeas para, precisamente, dar salida a estas promociones de vivienda en régimen de alquiler", ha señalado.

"Lo que exigimos es que, por supuesto, las condiciones y las garantías de ese préstamo ICO no intercedan en esos precios accesibles. Lo que bajo ningún concepto vamos a permitir es que esas garantías ICO desvirtúen los importes de alquiler", ha insistido.

La conselleira espera que este tema se aborde este martes en la reunión que tendrán en Madrid la Cooperativa e ICO y así ver los pasos a dar de la Xunta de Galicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.