Galicia e Castela e León actualizan as súas accións conxuntas de apoio aos cidadáns do exterior e ao retorno (Hoxe en Galego)

O secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, mantivo unha reunión de traballo nas últimas horas co director de Acción Exterior do Goberno de Castela e León, Fernando Rubio Ballestero, co obxectivo de centrar accións conxuntas de apoio ao retorno en ambas comunidades autónomas.

Image description

Durante este encontro, analizouse a posibilidade dunha colaboración conxunta neste ámbito, ligada a proxectos emprendedores postos en marcha por cidadáns de ambas comunidades autónomas que aposten polo regreso tanto a Galicia como a Castela e León.

Neste ámbito, tamén se interesou o director xeral de Acción Exterior do Goberno castelanleonés, polo funcionamento da Oficina Integral de Asesoramento e Seguimento ao Retorno posta en marcha pola Xunta de Galicia en 2020 e que ten coma obxectivo informar e axudar aos galegos que desexan volver a Galicia. O obxectivo sería analizar a viabilidade deste mesmo proxecto en Castela e León, de cara a dar orientación xurídica, tributaria e laboral a quen a necesita no seu camiño de regreso a súa terra de orixe.

Co gallo de aumentar a información ás persoas interesadas neste ámbito así como nas axudas a galegos e castelanleoneses no exterior, tamén de decidiu instalar o enlace de cada unha das web dos dous organismos oficiais, de xeito que se poida acceder a elas entrando tanto en https://emigracion.xunta.gal/es/comunidad-gacoma en https://www.jcyl.es/web/es/administracionpublica/ciudadania-castellana-leonesa-exterior.html.

Durante o encontro tamén se puxo sobre a mesa o interese de Castela e León pola iniciativa dos centros galegos promotores do Camiño de Santiago que desenvolve a Xunta de Galicia e que ten coma obxectivo que os centros do exterior poidan converterse en focos de promoción do Camiño, idea que pode ser interesante para a comunidade autónoma veciña dado o peso que para Castela e León ten o Camiño Francés e a Vía da Prata.

Finalmente, Rodríguez Miranda invitou formalmente a Rubio Ballestero ao Consello de Comunidades Galegas que se celebrará en Ourense o 21 e 22 de setembo, emprazando tamén o director de Acción Exterior do Goberno de Castela e León ao secretario xeral da Emigración ao encontro de comunidades castellanoleonesas que se desenvolverá en outubro en Salamanca.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.