Gallego (IAG) acoge con satisfacción la fusión entre Lufthansa e ITA Airways y ve posible una oferta por TAP

Advierte de que los billetes de avión serán más caros para financiar combustibles más sostenibles.

Image description

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha acogido con satisfacción la aprobación de la fusión de ITA Airways en el Grupo Lufthansa por parte de la Comisión Europea, viendo esta decisión como "una señal" de que los reguladores también darán luz verde a la propuesta de adquisición de la Air Europa por parte de IAG.

"Considero que es una noticia positiva, porque significa que la Comisión Europea ve el valor de la consolidación para tener un sector aéreo más fuerte en Europa", según ha manifestado en declaraciones a 'Financial Times' recogidas por Europa Press.

Además, Gallego también ha sugerido que el grupo aéreo podría expandirse fuera de Europa por primera vez, incluso comprando una aerolínea sudamericana para aprovechar la demanda de vuelos entre Europa y Sudamérica.

En este sentido, una oferta por la aerolínea nacional portuguesa TAP Air Portugal sería otra posibilidad, ha destacado, a la vez que ha afirmado que IAG "siempre tiene otras opciones en el radar" si el acuerdo sobre Air Europa se bloquea en Bruselas.

Los billetes aéreos serán más caros

Por otro lado, el consejero delegado del 'holding' ha advertido de que las aerolíneas europeas se verán obligadas a subir los precios para financiar la reducción de las emisiones de carbono. En su opinión, el cambio a un combustible sostenible más limpio y caro "tendría un gran impacto" en el sector y disuadiría a algunas personas de volar.

"Volar va a ser más caro. Es un problema, estamos intentando mejorar la eficiencia para mitigarlo, pero tendrá un impacto en la demanda", ha añadido Gallego, lamentando que "la realidad es que no existe suficiente combustible de aviación sostenible (SAF), y el SAF que hay es muy caro".

Por ello, ha explicado que las compañías aéreas en Europa podrían perder competitividad debido a los "estrictos" objetivos de reducción de las emisiones a cero del bloque, que incluyen el requisito de que el 6% del combustible de los aviones proceda de fuentes sostenibles para 2030.

El miércoles, día en el que se conoció la decisión de la CE de dar dado luz verde a la compra del 41% de ITA Airways por parte de Grupo Lufthansa, IAG cerró la jornada de la sesión bursátil con un ascenso del 5,41%, ante la esperanza de que Bruselas pueda aprobar en agosto la fusión con Air Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.