GE Healthcare revoluciona la ecografía con IA para impulsar la atención médica en países con recursos limitados

GE HealthCare desarrolla una tecnología de ecografía asistida por IA para mejorar los resultados en países con ingresos bajos y medios. Para ello, la Fundación Bill y Melinda Gates ha donado 41 millones de euros a la compañía, que trabaja para crear herramientas de autoevaluación de imágenes de ultrasonidos fáciles de usar y asistidas por IA. A través de estas herramientas se quiere prestar ayuda a los profesionales sanitarios —incluso a aquellos sin formación especializada o experiencia con ultrasonidos— con información de decisión clínica para apoyar ecografías obstétricas y de detección pulmonar más eficaces a través de la atención materna y neonatal, así como la salud pulmonar pediátrica. El objetivo es crear algoritmos asistidos por IA que funcionen en múltiples dispositivos de ecografía con el fin de ampliar el acceso a una atención sanitaria de alta calidad en todo el mundo, con hincapié en países de renta baja y media, a través de diversos centros de atención sanitaria.

Image description

Caption Health, compañía líder en inteligencia artificial (IA) médica adquirida por GE HealthCare en febrero de 2023, será la encargada de diseñar la nueva tecnología para que funcione en toda una gama de dispositivos y sondas de ultrasonidos, incluidos los dispositivos portátiles de menor coste.

"Estamos muy agradecidos por el apoyo continuo de la Fundación Bill y Melinda Gates, que nos permite ampliar el desarrollo de nuestro proyecto de ecografía pulmonar y ampliar el alcance de esta potente y novedosa tecnología para ayudar a proporcionar atención a las madres y los niños. En la ecografía tenemos la limitación de la orientación de los usuarios menos cualificados para poder aplicarla eficazmente en el punto de atención, en su entorno asistencial. Esta subvención contribuye, sin duda, a aumentar el acceso a una atención médica de mayor calidad", ha afirmado Luis Campo, CEO de GE HealthCare España y Portugal.

La mortalidad materno infantil es un problema sanitario crítico en todo el mundo. En 2020, casi 800 mujeres murieron cada día por causas evitables relacionadas con el embarazo y el parto, y aproximadamente el 95% de todas las muertes maternas se produjeron en los países de menor renta. En 2019, 2,4 millones de niños de todo el mundo murieron durante su primer mes de vida. Las tecnologías de ultrasonidos se utilizan en la atención materna para determinar marcadores de salud fetal y condiciones como la edad gestacional, la presentación fetal, la gestación múltiple (más de un feto), la viabilidad fetal, el flujo sanguíneo umbilical y el embarazo ectópico.

En los niños menores de cinco años, la neumonía es la principal causa de muerte, dado que sus síntomas pueden aparecer repentinamente. El diagnóstico precoz es vital para poder llevar a cabo un tratamiento eficaz y evitar posibles complicaciones. En este aspecto, la ecografía pulmonar puede proporcionar a los médicos una vista de todo el pulmón, es fácilmente repetible y puede diagnosticar la neumonía con mayor precisión en comparación con una radiografía de tórax a pie de cama.

En 2020, Caption Health recibió también una subvención de esta fundación para apoyar el desarrollo de una innovadora tecnología de IA para la ecografía pulmonar. Las aplicaciones Caption Health AI están diseñadas para guiar a los profesionales sanitarios, paso a paso, durante un examen de ultrasonidos y ayudarles a capturar e interpretar imágenes de alta calidad. En la actualidad, ofrece el software Cardiac Guidance, autorizado por la FDA.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.