Gi Pro Mecánicos 4.0, una solución para la captación de talento especializado y altamente demandado

La industria española atraviesa un momento clave en su evolución hacia una mayor eficiencia y competitividad. Los avances tecnológicos y la necesidad de optimización de procesos de producción están impulsando una gran demanda de perfiles altamente especializados en un sector en el que existe escasez de profesionales capacitados.

Image description

En este contexto, Gi Pro, la marca de Gi Group dedicada al reclutamiento de perfiles especializados y altamente demandados, lanza nueva especialización, Mecánicos 4.0, una solución para el reclutamiento de profesionales con experiencia en áreas como el mantenimiento industrial, la automatización o la electromecánica. Desde Gi Pro se realizará un análisis de las necesidades de la compañía para posteriormente iniciar el proceso de búsqueda y atracción de talento. Una vez concluido, comenzará la fase de evaluación y selección. En este sentido, las dos grandes novedades de esta nueva solución son la gestión de la formación del personal antes de su incorporación a su nuevo puesto de trabajo, que será formado y capacitado con las competencias necesarias para cubrir la vacante; y la posibilidad de poner en marcha su Mobility Plan, gestionando los desplazamientos de candidatos con las skills necesarias desde una provincia a otra, para desempeñar su labor.

Para David Álvarez, Regional Manager de Gi Group, “Mecánicos 4.0 busca dar respuesta a una demanda creciente por parte de las empresas que necesitan incorporar a sus plantillas a profesionales especializados con el objetivo de que asuman nuevos retos y proyectos. Por tanto, como multinacional de referencia en soluciones personalizadas 360º de RRHH, creemos que debemos unirnos a esta revolución industrial y ser la vía que facilite la empleabilidad de sus profesionales “

Los puestos más demandados en el sector industrial

La transformación digital y la automatización en sectores como el manufacturero, logístico o energético está originando que las empresas necesiten cada vez más profesionales con habilidades en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas (IoT), la robótica o la automatización. Esto provoca que las compañías estén inmersas en una intensa búsqueda de talento cualificado, así como que apuesten firmemente por la formación y la especialización en estas áreas con el objetivo de cubrir la escasez de profesionales especializados. Así, según el análisis elaborado por expertos de Gi Group los puestos más demandados son ingenieros en robótica y automatización, técnicos en mantenimiento industrial 4.0, programadores PLC, especialistas en integración de sistemas o ingenieros de mecatrónica. “En España, la contratación de perfiles de Industria 4.0 ha experimentado un crecimiento muy significativo en los últimos años impulsada por la transformación digital y la automatización del sector. Se estima que en nuestro país actualmente entre el 20% y el 30% de las plazas relacionadas con perfiles de la industria 4.0, robótica y automatización se quedan sin cubrir debido a la falta de candidatos cualificados” asegura Álvarez.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.