Glovo, Just Eat y Uber Eats: las plataformas de 'delivery' más demandadas durante la Eurocopa

Glovo, Just Eat y Uber Eats han sido las plataformas de 'delivery' más demandadas durante la celebración de la Eurocopa, periodo en el que se ha disparado la demanda de comida a domicilio, según el último análisis de GfK DAM, medidor oficial de las audiencias digitales en España.

En concreto, Glovo fue la que, tras terminar el partido donde España se coronó campeona de Europa, volvió a registrar un pico de consumo significativo, mientras que también destacaron plataformas de cadenas de restaurantes específicas, como McDonalds y Burger King, en las que se sitúan los consumidores más previsores, aquellos que prefieren realizar sus pedidos al menos media hora antes del partido.

Además, en el caso de Domino’s Pizza, resalta su elevado consumo durante los descansos de los partidos, sobre todo en la final del 14 de julio.

Durante la final de la Eurocopa, que enfrentó a España e Inglaterra, el mayor pico de consumo se registró entre las 20.45 horas y las 21.00 horas, hora de inicio del encuentro, y supuso casi un 97% más de visitas a las plataformas de 'delivery' que en cualquier domingo del año.

Por otro lado, el consumo de 'delivery' aumenta significativamente los días que juega la selección española respecto a otras noches de partido, como la semifinal entre Inglaterra y Países Bajos del 10 de julio, donde se registró un consumo más lineal, similar al de cualquier otro día del año, mientras que al comparar las semifinales, en la que jugaron España y Francia, el acceso a estas plataformas aumentó un 112% respecto a la de Países Bajos–Inglaterra.

El informe muestra que durante los partidos de España, los usuarios acudieron masivamente a sus plataformas preferidas en la media hora anterior al comienzo del partido, es decir, a partir de las 20.30 horas. No obstante, en la final del pasado domingo, los aficionados fueron más previsores y comenzaron a acceder antes para realizar sus pedidos, concretamente desde las 19.45 horas.

En el caso de la final, también se registró un consumo elevado en el descanso y se observó un crecimiento al finalizar el partido, es decir, durante la siguiente hora, en la celebración del resultado, se volvió a vivir un crecimiento que estuvo, de media, en torno al 200% respecto un domingo cualquiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.