Glovo, Just Eat y Uber Eats: las plataformas de 'delivery' más demandadas durante la Eurocopa

Glovo, Just Eat y Uber Eats han sido las plataformas de 'delivery' más demandadas durante la celebración de la Eurocopa, periodo en el que se ha disparado la demanda de comida a domicilio, según el último análisis de GfK DAM, medidor oficial de las audiencias digitales en España.

Image description

En concreto, Glovo fue la que, tras terminar el partido donde España se coronó campeona de Europa, volvió a registrar un pico de consumo significativo, mientras que también destacaron plataformas de cadenas de restaurantes específicas, como McDonalds y Burger King, en las que se sitúan los consumidores más previsores, aquellos que prefieren realizar sus pedidos al menos media hora antes del partido.

Además, en el caso de Domino’s Pizza, resalta su elevado consumo durante los descansos de los partidos, sobre todo en la final del 14 de julio.

Durante la final de la Eurocopa, que enfrentó a España e Inglaterra, el mayor pico de consumo se registró entre las 20.45 horas y las 21.00 horas, hora de inicio del encuentro, y supuso casi un 97% más de visitas a las plataformas de 'delivery' que en cualquier domingo del año.

Por otro lado, el consumo de 'delivery' aumenta significativamente los días que juega la selección española respecto a otras noches de partido, como la semifinal entre Inglaterra y Países Bajos del 10 de julio, donde se registró un consumo más lineal, similar al de cualquier otro día del año, mientras que al comparar las semifinales, en la que jugaron España y Francia, el acceso a estas plataformas aumentó un 112% respecto a la de Países Bajos–Inglaterra.

El informe muestra que durante los partidos de España, los usuarios acudieron masivamente a sus plataformas preferidas en la media hora anterior al comienzo del partido, es decir, a partir de las 20.30 horas. No obstante, en la final del pasado domingo, los aficionados fueron más previsores y comenzaron a acceder antes para realizar sus pedidos, concretamente desde las 19.45 horas.

En el caso de la final, también se registró un consumo elevado en el descanso y se observó un crecimiento al finalizar el partido, es decir, durante la siguiente hora, en la celebración del resultado, se volvió a vivir un crecimiento que estuvo, de media, en torno al 200% respecto un domingo cualquiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.