Grupo Ñam se une a la fintech Dojo para acercar los pagos del futuro a sus 17 restaurantes

Grupo Ñam, uno de los grandes grupos de restauración del País Vasco y Navarra que destaca por su gastronomía tradicional, innovadora y dinámica, ha elegido un Dojo para ofrecer una experiencia de pago ágil, cómoda y segura a todos los clientes de sus 17 localidades de Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra.

Image description

Entre las tecnologías que se implementarán destaca Dojo Go, terminal de última generación que se integra completamente con el software de punto de venta que Cegid Revo proporciona a Grupo Ñam, optimizando la operativa diaria del negocio.

De este modo, el personal de sala dispone de un solo dispositivo alineado directamente con la caja , eliminando cualquier fricción en el proceso de pago y ofreciendo más comodidad y rapidez en las transacciones. Además, Dojo Go dispone de conexión 4G para asegurar la estabilidad de la operación en todo momento, y mejorar la experiencia de consumo al adaptarse a las preferencias de pago y facilitar la división de cuentas y propinas .

Con esta apuesta tecnológica, Grupo Ñam responde a su compromiso de implementar las últimas innovaciones y refuerza así su posición a la vanguardia del sector hostelero , con una propuesta que aúna una oferta gastronómica de calidad con un servicio práctico para los empleados y clientes y que, en este sentido, cuida cada detalle del proceso de pago.

Sobre esta colaboración, Félix Román, socio de Grupo Ñam , señala: “ Aliarnos con Dojo nos permite mejorar la experiencia de pago de los clientes y simplificar el trabajo diario del equipo Los procesos de cobro son ahora más fluidos y cómodos, siguiendo nuestra visión de ofrecer un servicio ágil y sin complicaciones ”.

Por su parte, Domingo Pérez , director regional de Ventas de Dojo en España , comenta: “ Estamos orgullosos de que un grupo tan importante en la restauración vasca como Ñam confíe en nosotros para optimizar sus pagos. Con esta alianza verán cómo la gestión de sus transacciones se vuelve aún más eficiente, haciendo que los clientes que disfruten de su oferta gastronómica se encuentren con un pago totalmente invisible”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.