H&M justifica el cierre de 28 tiendas en España (y plantea también un ERE, que afectaría a 588 trabajadores)

H&M ha propuesto a los sindicatos el cierre de 28 tiendas en España en el marco de un procedimiento de despido colectivo para "adaptar y perfeccionar" su portfolio de tiendas con el objetivo de satisfacer las "cambiantes necesidades y expectativas" de sus clientes, según han informado fuentes de la multinacional sueca a Europa Press.

Image description

En concreto, la firma de moda ha subrayado que esto implica "asegurar las mejores ubicaciones que sean relevantes para los clientes, mejorar la experiencia de compra en las tiendas actuales, buscar activamente nuevas oportunidades y tomar decisiones sobre el cierre de tiendas cuando sea necesario".

H&M ha recalcado que es "fundamental" para la firma de moda contar con tiendas en las "localizaciones adecuadas y ser competitivos". "Evaluamos y optimizamos constantemente nuestro portfolio de tiendas para alinearlo con nuestra estrategia global, con el objetivo de cumplir con las expectativas de nuestros clientes", ha reiterado.

De esta forma, H&M ha propuesto a los sindicatos el cierre de 28 tiendas en España, de las que no ha precisado sus ubicaciones, ya que el periodo de negociación de este procedimiento no empezará hasta septiembre.

La multinacional sueca, que ya ha informado a los representantes sindicales, ha precisado que "trabajará en estrecha colaboración" con los sindicatos para asegurar un "diálogo constante" entre las partes. "Estamos comprometidos a abordar este asunto con el máximo respeto y es prioritario para la compañía apoyar y acompañar a nuestros equipos a lo largo de todo este proceso", han subrayado.

CCOO CALIFICA DE "MUY AGRESIVA" ESTA MEDIDA

H&M ha comunicado a los sindicatos este procedimiento de despido colectivo en España, que además de 28 tiendas afectará a 588 trabajadores, y que se presenta por causas organizativas, productivas y económicas en las tiendas, tras haber anunciado ayer otro procedimiento de regulación de empleo en sus oficinas de Barcelona, cuya negociación comenzará la semana que viene, según informa CCOO.

CCOO ha recordado que con el nuevo Real decreto de 2023, en el caso de que se produzcan cierres de centros de trabajo, la empresa debe realizar la comunicación a la autoridad laboral con al menos seis meses de antelación hasta que se produzca la constitución de la mesa negociadora, enviando copia a los sindicatos más representativos a nivel estatal y autonómico.

Tras los procesos de movilización del año pasado para exigir mejoras salariales en España y el acuerdo al que se llegó, CCOO cree que esta medida es "demasiado agresiva" y que se pueden buscar soluciones que no impliquen la pérdida de empleo.

De esta forma, apuesta por negociar con la compañía para mantener el mayor número de puestos de trabajo minimizando los efectos de "medidas tan duras" como las planteadas por H&M para una plantilla que ya se vio afectada por el ERE que se produjo en 2021 con la salida finalmente de 349 trabajadores, frente a los casi 1.100 afectados que había propuesto inicialmente la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.