Hinojosa presenta soluciones 100% sostenibles para la industria pesquera en Seafood 2024

Con más de 75 años de trayectoria en el sector pesquero, Hinojosa Packaging Group regresa a la feria Seafood Expo Global, que se llevará a cabo del 23 al 25 de abril en Barcelona. Después del éxito obtenido en 2023, el grupo sigue comprometido con la innovación y la sostenibilidad en el desarrollo de productos para esta industria.

Image description

La compañía, reconocida por su enfoque innovador y su contribución al consumo sostenible, cuenta con un amplio recorrido como productor de envases para el sector pesquero. En concreto, su planta de Valladolid será la encargada de presentar en Barcelona estas soluciones que se caracterizan por ser 100% reciclables y de origen renovable, además de estar destinadas a mejorar la conservación y el buen estado de los alimentos y, con ello, evitar su desperdicio. Junto a ello, exhibirán distintos formatos de cajas innovadoras optimizadas para toda la cadena de la industria alimentaria pesquera, desde los productores hasta la gran distribución.

Este tipo de envases que desarrolla esta planta vallisoletana son capaces de soportar cerca de 40 a 50 días de navegación, expuestos a temperaturas que oscilan entre 80 y -45 grados, y sometidos a condiciones de humedad del 99.9% en su transporte en barco entre largas distancias. Su capacidad de resistencia y adaptación es, precisamente, la que hace que este tipo de envases se conviertan en una opción imprescindible para el embalaje de mariscos y pescados, garantizando su frescura y calidad desde su pesca hasta llegar a las mesas de los consumidores de diferentes partes del mundo.

Nuevas soluciones que conservan la frescura de los productos

Hinojosa mostrará cajas de congelación energéticamente eficientes para la pesca salvaje y acuicultura, permitiendo que el proceso de congelación tanto en barco como en tierra sea más breve. A su vez, soluciones de pequeño formato y gran calidad de impresión para empresas de gran consumo como las conservas estarán expuestas en el stand.

Otras soluciones destacadas son la gama 360 Green Packaging. Halopack by Hinojosa, elaborado con cartón certificado por FSC, resistente a la congelación, al agua y a las altas temperaturas y fabricado a partir de energía 100% renovable, contribuye a la disminución de la huella de carbono y a la reducción de plásticos de un solo uso, concretamente en un 80% frente a las clásicas bandejas de plástico. Y Sumbox, diseñada para el transporte de pescado y marisco fresco. Se trata de un envase 100% reciclable, estanca e impermeable que preserva la excelencia del producto en todo su recorrido, asegurando que sus cualidades aromáticas, gustativas y visuales permanezcan íntegras.

A través de su amplia variedad de alternativas sostenibles, Hinojosa busca ayudar a las empresas a promover modelos de consumo más respetuosos con el entorno del sector alimentario. Este compromiso responde al desafío necesario y urgente de reducir la contaminación por plásticos, un problema medioambiental significativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.