IA, ChatGPT e idiomas, los protagonistas de la nueva era en formación corporativa

Inteligencia Artificial, formación en Chat GPT o los idiomas son algunas de las formaciones más solicitadas por las empresas para sus equipos según Gi Training, la firma de formación y desarrollo de Gi Group Holding.

Image description

Este último trimestre del año, las organizaciones tienen la oportunidad de apostar por la formación bonificada para sus empleados con el objetivo de impulsar sus conocimientos y habilidades.

La rápida evolución del entorno empresarial, y por consiguiente, la creciente demanda de competencias específicas ha impulsado a las organizaciones a reinventar sus estrategias de formación y desarrollo. En este contexto de transformación digital y automatización de procesos, las empresas tienen más que nunca la necesidad de formar a sus empleados en las competencias que están revolucionando el mercado laboral y para ello deben confiar en profesionales que puedan proporcionarles los programas más competentes y adecuados a sus estrategias.

Según los expertos de Gi Training, firma de formación y desarrollo de Gi Group Holding, la Inteligencia Artificial aplicada a las empresas y sus departamentos, el uso de Chat GPT a nivel corporativo, herramientas colaborativas con Business Ingelligence y los idiomas son algunas de las materias más solicitadas por las empresas para sus trabajadores. Híbrido, remoto o presencial, el aprendizaje se debe adaptar a cada una de las modalidades de trabajo que actualmente coexisten. La tecnología permite mayor flexibilidad y la posibilidad de formarse en remoto, gracias a la generación de contenidos de manera automatizada. Sin embargo, cuando se trata de adquirir habilidades blandas o soft skills como la comunicación, la Inteligencia Emocional o la proactividad y la toma de decisiones, la formación presencial logrará una experiencia vivencial que la tecnología no puede aportar.

Así, Alberto Mateos, Key Account Manager de Gi Training afirma que “en las empresas existe una preocupación e interés por formar a las personas que componen sus equipos solicitándonos itinerarios formativos (microlearning, on demand, gamificación etc…) que sirvan para afrontar los cambios que actualmente hay tanto en el ámbito social como empresarial”.

En este sentido, con el cierre del año a la vuelta de la esquina, surge una oportunidad que ninguna empresa debería dejar pasar: apostar por la formación de los equipos. Para ello, disponen de la formación bonificada con multitud de materias e itinerarios, porque un equipo formado no sólo asegura estar a la vanguardia cuando se presenten nuevos retos, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo personal como palanca de éxito en la retención y fidelización del talento.

Así, Verónica Lázaro, experta en estrategias de formación de Gi Training afirma que “es recomendable que las organizaciones cuenten con el asesoramiento de personas expertas sobre la tipología y modalidad de las formaciones para definir los mejores itinerarios y así continuar impulsando el talento interno”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.